DATO: “99.5% de los egresados de esta carrera encuentra cabida en el entorno laboral.” Fuente: Periódico El Universal, 15 de marzo de 2017.
La IBERO ha puesto énfasis en diseñar un plan de estudios innovador, destinado a formar Actuarios con sólidos fundamentos matemáticos, habilidades en el manejo de software de simulación, alta capacidad de análisis y modelación del riesgo, así como la suma de competencias profesionales necesarias para desempeñarse exitosamente en entidades públicas y privadas, aportando soluciones óptimas a los nuevos riesgos globales, desde una perspectiva ética y de servicio a la sociedad.
Adicionalmente, la IBERO ha sido incorporada a la Comisión Técnica Consultiva de Actuaría de la Secretaria de Educación Pública, participando en las consultas sobre la calidad de la enseñanza y el ejercicio profesional de la Actuaría en México, en coordinación con el Colegio Nacional de Actuarios (CONAC).
Nuestro plan de estudios cumple a cabalidad con las guías educativas emitidas por la International Actuarial Association (IAA) contenidas en la última revisión del Syllabus, vigente a partir del mes de octubre de 2017. Conoce el análisis comparativo del cumplimiento del Syllabus actuarial del plan de estudios de la IBERO.
Vete de intercambio a cualquier continente:
Cursa un semestre o un año en cualquiera de las más de 250 instituciones con las que tenemos convenio en todo el mundo, por el mismo costo.
La titulación:
Titúlate sin realizar tesis. El título se expide cuando hayas cubierto todos los créditos y requerimientos del plan de estudios respectivo.
El programa de Actuaría busca formar profesionistas con bases matemáticas sólidas para utilizar de manera creativa, modelos matemáticos en áreas como la Ciencia de Datos, el Big Data y la Inteligencia de Negocios, a través del uso de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender e incidir en la situación actual del país y del mundo, complementando su formación académica con el carácter humanista de la Ibero; la Actuaría es eminentemente una ciencia aplicada, y como tal sus teorías están sustentadas en observaciones del mundo real.
Por lo tanto, el Actuario Ibero será un matemático aplicado al diseño de soluciones a problemas sociales, con el más alto profesionalismo y compromiso de mejorar continuamente la reputación y el reconocimiento gremial, actuando siempre por el interés público. Siendo el campo de aplicación de la ciencia actuarial, el riesgo en el patrimonio de las personas y las instituciones, así como la previsión para su protección económica mediante estrategias de cobertura ante el impacto adverso que produce una contingencia; resulta evidente la vinculación social de la profesión a partir de la matemática aplicada a la solución de problemas reales.
La práctica de esta profesión se fundamenta en principios, metodologías, estándares y la experiencia de sus miembros; así como el conocimiento científico acumulado. La ciencia actuarial considera entre sus premisas fundamentales, el concepto de sustentabilidad, entendido como el sano equilibro entre personas, instituciones, empresas y procesos, con el uso racional de los recursos del entorno al que pertenecen. Así, la Licenciatura en Actuaría de la Ibero está orientada a cumplir con este principio, en la búsqueda de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y al mismo tiempo preservar las capacidades futuras, procurando el equilibrio justo.
El programa de Actuaría en la Ibero tiene como objetivo general formar profesionistas capaces de diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras a problemáticas complejas en un contexto de incertidumbre, mediante la generación de modelos de estimación del riesgo y la formulación de algoritmos de análisis predictivo, orientados a la protección del patrimonio de las personas y organizaciones; con un profundo sentido ético, humano y de sustentabilidad en su práctica profesional.
El mínimo de créditos requeridos para optar por el título es de: 370 créditos.
Las características deseables del aspirante a cursar la licenciatura en Actuaría son:
• Poseer marcado gusto por el álgebra, cálculo diferencial e integral, geometría analítica y las herramientas computacionales.
• Capacidad de concentración para trabajar durante largos periodos de tiempo.
• Tenacidad y perseverancia para el análisis y resolución de problemas.
• Capacidad para administrar su tiempo y sus actividades escolares.
• Creatividad, curiosidad y dedicación al estudio.
• Interés profesional en formar parte de la toma de decisiones en problemas reales.
El egresado del programa de Actuaría de la Ibero, será capaz de:
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad