• Proyectar, construir e implementar soluciones a las necesidades del habitar humano en los ámbitos arquitectónico y urbano, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad universal, para incidir positivamente en las condiciones de vida de nuestra sociedad a nivel local, regional y nacional.
• Comunicar tus ideas, propuestas y soluciones arquitectónicas y urbanas en forma oral, escrita, gráfica y volumétrica.
• Comprender y utilizar los materiales y tecnologías más adecuados para la solución de los espacios habitables del ser humano tanto a escala arquitectónica como urbana.
• Interpretar los procesos de los asentamientos humanos y sus formas de adaptar el espacio habitable a lo largo de la historia, valorando el contexto cultural y social de cada momento.
• Generar alternativas de solución adecuadas a las necesidades espaciales del ser humano desde una perspectiva ética, sustentable (social, económica y ambiental) y de accesibilidad universal.
La Licenciatura en Arquitectura cuenta con los siguientes reconocimientos y acreditaciones externos:
La posibilidad de cursar un semestre o hasta un año en una institución dentro o fuera de México.
La IBERO cuenta con convenios de intercambio con más de 200 instituciones alrededor del mundo.
La titulación:
Titúlate sin realizar tesis. El título se expide cuando hayas cubierto todos los créditos y requerimientos del plan de estudios respectivo.
Importancia de este programa
La IBERO tiene como principales objetivos lograr una educación superior libre que garantice la formación integral del ser humano. En términos de los programas de estudio, esta educación debe traducirse en estrategias de enseñanza-aprendizaje que se encaminen a generar soluciones innovadoras a los problemas sociales, en la promoción de la solidaridad, así como en una formación que integre el respeto a la dignidad humana.
El plan de estudios de la Licenciatura en Arquitectura está dirigido a otorgar a sus estudiantes una visión acorde con estas ideas, basadas en el reconocimiento del papel fundamental del arquitecto en la sociedad como responsable de gran parte de las soluciones del habitar humano, tanto a escala arquitectónica como urbana.
La misión de la IBERO se inspira también en el respeto a la integridad y el derecho de las personas, por lo que el programa de la licenciatura en arquitectura hace suyos los siguientes objetivos señalados en la carta de la formación en arquitectura formulada por la UNESCO- Unión Internacional de Arquitectos.
![]() |
![]() |
![]() |
Los aspirantes a estudiar arquitectura ingresan a la Ibero por encontrar que en ella se forman arquitectos creativos, críticos, con proyección nacional e internacional. La formación en la IBERO se distingue de otras universidades por sus prácticas de enseñanza y aprendizaje, además del ejercicio de la tolerancia, el fomento a la creatividad crítica, y el respeto a la individualidad.
La Licenciatura en Arquitectura de la IBERO Ciudad de México tiene como objetivo principal formar arquitectos capaces de proyectar, construir e implementar soluciones a las necesidades del habitar humano en los ámbitos arquitectónico y urbano, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad, para incidir positivamente en las condiciones de vida de nuestra sociedad a nivel local, regional y nacional.
Plan de estudios 2004
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2012, puedes consultarlo aquí.
Plan de estudios Santa Fe II Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2004, puedes consultarlo aquí.
Las principales funciones que un egresado será capaz de realizar son:
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad