Grupos e instituciones públicas o privadas (universidades, asociaciones religiosas, empresas, escuelas, ONG’s, medios de comunicación, etc.), realizando:
La Licenciatura en Ciencias Teológicas cuenta con los siguientes reconocimientos y acreditaciones externos:
Vete de intercambio a cualquier continente:
Cursa un semestre o un año en cualquiera de las más de 200 instituciones con las que tenemos convenio en todo el mundo, por el mismo costo.
La titulación:
Titúlate sin realizar tesis. El título se expide cuando hayas cubierto todos los créditos y requerimientos del plan de estudios respectivo.
Importancia de este programa
Ante la compleja realidad que se presenta, la teología cristiana enfrenta la tarea de discernir los diversos desafíos en vistas a desvelar (a la luz de sus Escrituras y su Tradición) el sentido y las exigencias éticas para los hombres y mujeres del mundo de hoy:
Injusticia social, crisis económica, narco-violencia, corrupción, los nuevos desafíos que plantea la globalización como son el aumento de la exclusión y la pobreza.
Crisis de sentido.
Pluralismo sociocultural.
La Licenciatura en Ciencias Teológicas se interesa en el estudio y conocimiento de las diferentes religiones y tradiciones espirituales, contribuyendo así a una comprensión seria de las mismas en vistas a fomentar el entendimiento y la colaboración entre sus miembros a través del diálogo interreligioso y ecuménico.
e. Además, asume el reto de explicar, a creyentes y no creyentes, las razones de los cambios en las creencias, símbolos e instituciones religiosas.
En síntesis, la Licenciatura en Ciencias Teológicas capacita profesionales en el análisis y explicación de la experiencia religiosa en el contexto del México contemporáneo.
El nuevo plan es progresivo, inicia con una base filosófica y continua con una perspectiva bíblica y un abordaje sistemático. Todas las materias para obtener el bachillerato pontificio están incluidas en este nuevo plan.
La Licenciatura en Ciencias Teológicas de la IBERO Ciudad de México tiene como objetivo general formar profesionales capaces de proponer alternativas de solución a los desafíos del mundo actual (pluralismo sociocultural, injusticia social, económica y cultural, crisis de sentido, etc.) y a los problemas religiosos y éticos, mediante el análisis y explicación de la experiencia cristiana de fe y las diferentes posturas teológicas, en favor de la justicia social, la paz y el respeto al medio ambiente.
El mínimo de créditos requeridos para optar por el título es de: 404 créditos.
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2012, puedes consultarlo aquí.
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2004, puedes consultarlo aquí.
Además: apertura y diálogo, conciencia crítica y social.
Las principales funciones que un egresado será capaz de realizar son:
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad