Industrias relacionadas con ramos como el automotriz, textil, minero, de papel, de productos de consumo, farmacéutico, de alimentos y de la transformación, entre otros:
En organizaciones de investigación y desarrollo:
* Más del 95% de los alumnos de Ingeniería en Mecatrónica y Producción de la IBERO, ya cuenta con trabajo en su área de estudio al egresar de la carrera (fuente: Encuesta de salida a egresados).
La Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica y Producción cuenta con los siguientes reconocimientos y acreditaciones externos:
Vete de intercambio a cualquier continente:
Cursa un semestre o un año en cualquiera de las más de 200 instituciones con las que tenemos convenio en todo el mundo, por el mismo costo.
La titulación:
Titúlate sin realizar tesis. El título se expide cuando hayas cubierto todos los créditos y requerimientos del plan de estudios respectivo.
Importancia de este programa
La sociedad actual demanda productos y soluciones a necesidades que se resuelven gracias a la automatización de los procesos. Por medio de esto se incrementa el desarrollo de la competitividad de un país en el mundo actual. Dicha competitividad se mide por la capacidad que cada país tiene para proveer un alto nivel de prosperidad para sus ciudadanos.
El rezago que existe en el país en términos de adopción de tecnología y sofisticación de procesos de producción indican que existe una necesidad creciente para que México sea capaz de desarrollar e implementar sistemas de producción modernos que permitan al país competir exitosamente. Los países que tienen un mejor índice de productividad, consecuentemente, ofrecen un mejor nivel de vida a su población. La Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica y Producción busca contribuir al logro de este objetivo.
Nuestro nuevo plan de estudios incorpora materias sobre las tendencias tecnológicas modernas (inteligencia artificial, biomecatrónica, internet de las cosas, sistemas autónomos y cocreación) ofreciendo un programa muy completo y vanguardista.
La Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica y Producción de la IBERO Ciudad de México tiene como objetivo general formar profesionales capaces de diseñar, implementar y administrar sistemas electrónicos, mecánicos y de producción en las áreas de automatización, instrumentación y control; para coadyuvar al continuo mejoramiento de los procesos productivos en las empresas y, con ello, al desarrollo más justo y sostenible de la sociedad.
El mínimo de créditos requeridos para optar por el título es de: 436 créditos
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2012, puedes descargarlo aquí.
Además: curiosidad, creatividad, entusiasmo, manejo de tiempo y hábitos de estudio.
Las principales funciones que un egresado será capaz de realizar son:
Los atributos con los que contará el egresado son:
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad