* El 76% de los alumnos de la IBERO ya cuenta con trabajo en su área de estudio al egresar de la carrera (fuente: encuesta de salida a egresados).
La Licenciatura en Literatura Latinoamericana cuenta con los siguientes reconocimientos y acreditaciones externos:
Vete de intercambio a cualquier continente:
Cursa un semestre o un año en cualquiera de las más de 200 instituciones con las que tenemos convenio en todo el mundo, por el mismo costo.
La titulación:
Titúlate sin realizar tesis. El título se expide cuando hayas cubierto todos los créditos y requerimientos del plan de estudios respectivo.
Importancia de este programa
Existe en nuestra nación y en el resto de los países latinoamericanos, una importante actividad literaria que se evidencia en un creciente número de publicaciones y actividades relacionadas. Este dinamismo acrecienta uno de los mayores y más importantes acervos culturales de la humanidad. Su relevancia no radica únicamente en su dimensión, sino en la creación de una forma de ser, en la definición de una identidad que nos atañe, nos crea formas de ver el mundo y de actuar en él. Sin embargo, al mismo tiempo, parecería que esta vida literaria resultara indiferente para una buena parte de la sociedad en donde se produce. En consecuencia, resulta necesario formar profesionales e investigadores con una sólida preparación que den cuenta de este fenómeno, lo difundan y le den sustento desde diversas actividades profesionales y académicas.
Contamos con nuevas materias en torno a una nueva poesía contemporánea (poesía experimental, poesía visual, poesía sonora, etc.). Ponemos enfasis en la teoría y crítica literarias, con líneas de investigación de vanguardia.
La Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la IBERO Ciudad de México tiene como objetivo general formar profesionistas e investigadores con calidad académica de nivel mundial que, de manera creativa, libre y responsable, ofrezcan a nuestra sociedad un mejor conocimiento de sí misma mediante la interpretación, la difusión, el conocimiento y la conservación de los valores culturales y sociales implícitos en las obras literarias latinoamericanas en conversación con sus genealogías y con el quehacer cultural de una comunidad global, a fin de contribuir a formular soluciones novedosas e integrales a problemáticas del mundo contemporáneo como pueden ser la injusticia, la desigualdad y las diversas formas de la intolerancia y el fanatismo.
El mínimo de créditos requeridos para optar por el título es de: 388 créditos.
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2012, puedes consultarlo aquí.
Si iniciaste tus estudios de esta licenciatura antes de agosto de 2004, puedes consultarlo aquí.
Las principales funciones que un egresado será capaz de realizar son:
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad