Técnico Superior Universitario en Producción Audiovisual y Digital (Sin RVOE)
Nuestro objetivo es formar técnicos superiores universitarios capaces de dar apoyo técnico en fotografía, sonido, edición y gestión de la producción audiovisual y digital
- Desempeñar funciones de apoyo a la dirección de fotografía.
- Realizar labores de postproducción audiovisual.
- Crear animaciones digitales y diseño para plataformas digitales.
- Operar y asistir en el uso del equipo profesional para la de producción sonora.
- Llevar a cabo actividades de apoyo a la producción integral de proyectos televisivos, videográficos, cinematográficos y sonoros.
- Expresarte correctamente, de manera verbal y escrita, en español e inglés.
- La IBERO cuenta con más de 60 años de experiencia en la enseñanza audiovisual y un gran número de egresados destacados.
- Somos un espacio educativo profesional y académico de alto nivel.
- Las y los profesores del TSU son profesionales de su disciplina con vasta experiencia en el campo laboral y vocación por la docencia.
- Se brinda acceso a equipos y laboratorios de vanguardia.
- Contempla la participación de los estudiantes en una estadía profesional por un periodo de 480 horas en organismos o empresas de prestigio.
- Se desarrollan competencias para el trabajo en la industria audiovisual y digital, desde una perspectiva humanista comprometida con el bienestar social.
1er semestre | 2do semestre | 3er semestre |
- Introducción a los medios audiovisuales
| | - Comunicación y tecnología
|
| | |
| | |
| - Taller de comunicación oral y escrita
| - Gestión y producción de proyectos audiovisuales en locación
|
- Desarrollo personal y espiritual
| - Justicia Social y Mundo Contemporáneo
| |
| | |
4to semestre | 5to semestre | Optativas |
- Gestión y producción de proyectos digitales
| | |
- Técnicas avanzadas de postproducción
| - Taller de estadía profesional
| |
| - Taller de ética y acción social
| - Literatura, cine y persona
|
- Gestión y producción de proyectos audiovisuales en estudio
| | - Experiencia estética y desarrollo humano
|
- Casas productoras de cine, video y televisión.
- Canales de radio, televisión y espacios de producción digital.
- Áreas de comunicación y mercadotecnia en organizaciones públicas y privadas.
- Autoempleo como profesional de la fotografía fija y en movimiento, sonido, edición, animación y diversas labores de la producción audiovisual y digital.
Información del programa
Técnico Superior Universitario en Producción Audiovisual y Digital