Las becas y los financiamientos educativos se otorgarán preponderadamente a las y los estudiantes que enfrentan condiciones económicas y sociales desfavorables, independientemente de la nacionalidad, y que cumplen con los requisitos del orden académico correspondientes.
La IBERO contempla dos modalidades de apoyo: Beca y Financiamiento Educativo. El Comité de Becas es quien determina, con base al análisis de la Solicitud de Apoyo, si otorgar sólo Beca, sólo Financiamiento Educativo, o una combinación de ambos.
El Financiamiento Educativo presenta una tasa de interés del 4 % semestral, la cual será revisada semestralmente a fin de mantener una tasa de interés congruente con la economía nacional. Sin embargo, es una tasa de interés fija, es decir, la tasa pactada para un periodo determinado, seguirá siendo la misma para el monto financiado en dicho periodo durante toda la duración del financiamiento educativo. Para mayor información, contacta a cobranzasuia@ibero.mx.
El porcentaje de apoyo autorizado se refiere exclusivamente al pago de colegiaturas. Queda fuera cualquier otro concepto.
La evaluación de las solicitudes las realiza el Comité de Becas, éste es el único órgano autorizado para otorgar o negar un apoyo, así como el tipo y porcentaje de éste, y considera primordialmente la situación socioeconómica familiar sustentada con documentación completa, así como el desempeño en el examen de admisión. Su decisión es de carácter inapelable. La IBERO se reserva en todos los casos el fundamento del dictamen. Nota: Una solicitud con anexos incompletos, no será analizada por el Comité de Becas.
El Comité no analizará las solicitudes de los alumnos que reprobaron el examen de admisión.
Revisará prioritariamente las solicitudes de los alumnos que en el resultado del examen de admisión, hayan quedado dentro del 20 % de los puntajes más altos de la licenciatura para la que se realizó el examen, además, dichos puntajes deberán estar dentro del 20 % del puntaje general. El obtener los puntajes en los rangos mencionados no garantiza el otorgamiento de un apoyo.
Licenciatura | Promedio mínimo de educación media superior al momento de hacer el trámite |
Actuaría | 9.0 |
Administración de Empresas | 9.0 |
Administración de la Hospitalidad | 9.0 |
Arquitectura | 9.0 |
Ciencias Políticas y Administración Pública | 9.0 |
Ciencias Teológicas | 8.5 |
Comunicación | 9.0 |
Contaduría y Dirección de Negocios | 8.5 |
Derecho | 9.0 |
Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia | 9.0 |
Diseño de Moda y Textiles Sostenibles | 9.0 |
Diseño de Productos y Experiencias | 9.0 |
Diseño Sensorial y Dirección Creativa | 9.0 |
Economía | 9.0 |
Filosofía | 8.5 |
Finanzas | 9.0 |
Historia | 8.5 |
Historia del Arte | 8.5 |
Ingeniería Biomédica | 8.5 |
Ingeniería Civil | 9.0 |
Ingeniería de Alimentos | 8.5 |
Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y Telecomunicaciones | 8.5 |
Ingeniería Física | 8.5 |
Ingeniería Industrial | 9.0 |
Ingeniería Mecánica y Eléctrica | 9.0 |
Ingeniería en Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos | 8.5 |
Ingeniería Química | 9.0 |
Literatura Latinoamericana | 8.5 |
Mercadotecnia | 9.0 |
Negocios Globales | 9.0 |
Nutrición y Ciencia de los Alimentos | 9.0 |
Pedagogía | 8.5 |
Psicología | 9.0 |
Relaciones Internacionales | 9.0 |
Sustentabilidad | 9.0 |
* Consultar en Servicios Escolares.
** Los alumnos con Financiamiento Educativo no participan en este Programa.
Se aplican otras condiciones, descritas en el Reglamento de Becas.
Para mayores informes, asiste personalmente a la ventanilla de la Coordinación de Becas y Financiamiento Educativo.
Los controles y procedimientos de los apoyos y de la información aquí descrita, está regida por sus respectivos reglamentos, por lo que se sugiere consultarlos.