Estudiantes de posgrado de la IBERO desayunan con el secretario del SNSP

Lun, 13 Mar 2017
La coordinadora y alumnado de la Maestría en Políticas Públicas se reúnen con el Mtro. Álvaro Vizcaíno
  • El Secretario, la Coordinadora y los alumnos de posgrado.
  • Mtro. Álvaro Vizcaíno, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • Dra. Heidi Smith, coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas de la IBERO.
  • La plática se desarrolló a la par de un desayuno.

Estudiantes de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México se reunieron con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora.

La reunión se dio en el marco de un desayuno realizado en los comedores institucionales de la IBERO, donde el funcionario comió y platicó durante dos horas con las y los alumnos, encabezados por la Dra. Heidi Smith, coordinadora de dicho posgrado.

El  maestro Vizcaíno “vino a contarnos un poco de sistema penal del país y del sistema de seguridad pública… específicamente cómo está la seguridad del país en estos días”, dijo Smith.

Sobre el porqué tener una charla con el alumnado de posgrado, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública expresó: “me parece que siempre es necesario tener una visión integral de cómo se implementan las políticas públicas en la práctica, cómo se utilizan los recursos que en este caso otorga la Federación para la implementación de políticas públicas”.

Al final de la conversación, Vizcaíno Zamora comentó esperar que su asistencia “ayude a los estudiantes a tener un mejor panorama de uno de los temas que más preocupan a los mexicanos, como es la seguridad”.

Sobre Álvaro Vizcaíno

Es Licenciado en Derecho. Concluyó recientemente la Maestría en Derecho y el Doctorado en Ciencias Jurídicas. Es capacitador certificado por méritos por el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación. Fue vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Ciencias Forenses (AICEF).

Ha sido coordinador del Sistema de Desarrollo de la Policía Federal (SIDEPOL), fue secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública y secretario general del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Ha participado en los equipos de redacción y dictamen de numerosas iniciativas de ley en materia de seguridad y justicia, especialmente la reforma constitucional al Sistema de Justicia Penal de 2008.

Sobre la Maestría en Políticas Públicas

La Maestría en Políticas Públicas responde a la creciente necesidad de profesionales que puedan diseñar, implementar y evaluar políticas públicas, que sean viables y que se adapten a las condiciones particulares del país y de la sociedad a la que van dirigidas.

Busca formar profesionistas con una vocación humanista, capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas considerando el entorno económico, político e institucional del país, para contribuir al mejoramiento económico, social y humano de sus habitantes, con base en una sólida formación teórica-metodológica y una visión práctica de los asuntos públicos, tal que les permita influir positivamente en el logro de una sociedad más libre, justa y solidaria y desarrollarse exitosamente en el campo profesional.

Texto y fotos: PEDRO RENDÓN/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219