Festival Kinoki cumple 20 años de impulsar a jóvenes cineastas en México y el mundo

Mar, 25 Jun 2024
CEX de la IBERO se viste de gala para presentar la convocatoria a este festival
El prestigioso evento cinematográfico es producido y organizado por estudiantes de la IBERO
Se repartirán 150 mil dólares canadienses entre los seis ganadores por cada categoría
  • El Dr. Juan Carlos Henríquez, S.J., Director del Departamento de Comunicación de la IBERO.
  • El Centro de Exploración y Pensamiento Crítico fue sede de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Kinoki.
  • Al centro, Hernán Perera Parra, director de la edición 2024 del Festival Internacional de Cine Kinoki.
  • Raciel Ramírez, director de programación, habló sobre la edición 2022 del Festival Kinoki.
  • Silvana Flores, directora de Departamento de Producción del Festival, dio detalles sobre la programación de esta edición.

El Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX) de la Universidad Iberoamericana (IBERO) se vistió de gala este lunes 24 de junio para presentar la convocatoria de inscripciones 2024 de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Kinoki, un evento emblemático que cumple 20 años de impulsar el talento de jóvenes cineastas en México y el mundo.

Con la presencia de autoridades universitarias de nuestra IBERO, invitados especiales y medios de comunicación, la presentación dio inicio con un emotivo mensaje del Doctor (Dr.) Juan Carlos Henríquez, S.J., Director del Departamento de Comunicación de la IBERO, quien destacó la importancia del festival para la universidad y para el desarrollo del cine en México.

"En la Universidad Iberoamericana nos enorgullecemos de apoyar a creadores cinematográficos de nuestro país. México es, sin duda, una cuna de artistas relevantes en el mundo del cine, y Kinoki ha sido un espacio fundamental para que estos nuevos talentos den sus primeros pasos y compartan su visión con el público", afirmó.

El Maestro (Mtro.) Hernán Perera Parra, Académico del Departamento de Comunicación de la IBERO y director de la edición 2024 del festival, se encargó de presentar el nuevo promocional, pieza audiovisual que refleja el espíritu joven y dinámico del evento. Posteriormente, ofreció un breve recorrido sobre la historia del festival, que desde 2004 a la actualidad (con excepción de 2014 y 2023), se destaca por su crecimiento y consolidación como una plataforma para exponer trabajos cinematográficos.

Silvana Flores, directora de Departamento de Producción del Festival, detalló la programación de esta edición, que promete ser una de las más completas y atractivas. La también estudiante de la carrera de Comunicación de la IBERO anunció la convocatoria oficial, que ya está abierta a estudiantes de todo el mundo que deseen participar con sus cortometrajes en las categorías de Ficción, Documental y Animación.

"Este año, estamos especialmente emocionados de celebrar los 20 años de Kinoki. Por ello, hemos preparado una programación que incluye la selección oficial de cortometrajes de la edición 2022, que no pudo celebrarse debido a la pandemia, así como la selección oficial de cortometrajes de este año", indicó.

También, resaltó la participación de reconocidos cineastas y académicos en el jurado del Kinoki, quienes serán los encargados de seleccionar a los ganadores de cada categoría. Entre los miembros del jurado, enumeró al director de fotografía, Juan José Saravia; el cineasta, Santiago Esteinou, y el director y productor, Isaac Ezban, entre otros destacados profesionales del cine.

Además de las proyecciones de cortometrajes, el festival ofrecerá una serie de talleres, masterclasses y conferencias magistrales impartidas por expertos en diferentes áreas del cine. Entre los eventos más destacados se encuentran la masterclass del director de fotografía Juan José Saravia y la conferencia del cineasta Santiago Esteinou, quien presentará su más reciente documental “La mujer de estrellas y montañas” en exclusiva para Kinoki.

El Festival Internacional de Cine Kinoki se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre y culminará con una gran fiesta de clausura en el Club del Rock and Roll, un espacio emblemático de la Ciudad de México cerca de Reforma. Los organizadores detallaron que la fiesta contará con la participación de dos DJ sets y será una oportunidad para que los asistentes celebren el talento y la creatividad de los jóvenes cineastas.

Las películas seleccionadas serán transmitidas durante el festival en la IBERO Ciudad de México y sedes alternas y estarán abiertas para que el público vote por el llamado Premio del Público. Quienes quieran registrar documentales deben hacerlo antes del 9 de septiembre a https://filmfreeway.com/kinokifestival y la selección oficial se dará a conocer el 1 de octubre.

Todos los ganadores obtendrán una estatuilla, un certificado y una beca de la Vancouver Film School. Además, se repartirán 150 mil dólares canadienses entre los ganadores por cada categoría. Habrá cuatro jueces para calificar cada categoría (dos de la IBERO y dos especialistas del medio cinematográfico).

El Festival Internacional de Cine Kinoki se ha convertido en un referente para la comunidad cinematográfica estudiantil, brindando un espacio de expresión y crecimiento para los futuros cineastas. Con su compromiso con la calidad y la innovación, este festival continúa impulsando el desarrollo del cine y promoviendo la cultura cinematográfica en la sociedad.

Texto y fotos: Luis Reyes

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219