‘Horizonte de Sucesos’: Un viaje sensorial entre danza y ciencia en el Cardoner

Jue, 20 Feb 2025
La Silla de Daniela, Arte y Cultura IBERO y Clavius presentaron una puesta en escena que explora los misterios del universo a través de la danza contemporánea
  • Foto Bruno Francisco Urrieta Hernández.

Como parte del ciclo Teatro + Ciencia, el Foro El Cardoner de nuestra IBERO abrió sus puertas a "Horizonte de Sucesos", una innovadora obra de danza contemporánea creada por el colectivo La Silla de Daniela, en colaboración con la Coordinación de Arte y Cultura y el Centro Astronómico Clavius de nuestra universidad.

Con una duración de 40 minutos, la presentación busca transportar al público a un viaje metafórico que entrelaza el arte y la ciencia en una experiencia sensorial única. La obra es dirigida por Roja Mendoza, de La Silla de Daniela, y cuenta con la colaboración del Dr. Gerardo Martínez Avilés, del Clavius.

Este proyecto surge del interés de la compañía por explorar los agujeros negros y la evolución de las estrellas a través del movimiento y la expresión artística. La puesta en escena llega a la Universidad Iberoamericana ofreciendo una perspectiva única que fusiona ciencia y danza.

"Horizonte de Sucesos" busca formas de traducir conceptos científicos en expresiones corporales, visuales y musicales. La obra, financiada con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Morelos, es el resultado de una intensa investigación teórica y creativa. Según los integrantes de la compañía, la pieza es una reflexión sobre la vida, la muerte y la introspección personal, utilizando el fenómeno de los agujeros negros como una poderosa metáfora existencial.

“Nos llena de alegría presentar esta obra en un espacio como este. La creación artística es también una forma de investigación, y en este proceso nos sumergimos en el conocimiento científico para luego transformarlo en movimiento y poesía”, comentó la directora Rojas Mendoza.

La velada dio paso al brindis en el pasillo del edificio O, PB, amenizando de fondo la música del representativo de ensamble de la IBERO.

Posteriormente, se realizó una visita al Observatorio Clavius, donde, gracias a las condiciones meteorológicas, los asistentes pudieron observar a través del telescopio las lunas de Saturno, Marte y el terminador de la Luna, que se encontraba en fase de Luna Gibosa Menguante.

¡Espera la próxima función del ciclo Teatro + Ciencia!

Texto y fotos: Bruno Francisco Urrieta Hernández, estudiante de 6° semestre de la licenciatura en Comunicación y practicante en Prensa IBERO

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219