IBERO otorga Medalla San Ignacio de Loyola a teóloga feminista Ivone Gebara

Mié, 8 Mar 2017
Fue reconocida porque su obra es cercana al Ideario de las universidades jesuitas
  • El Rector de la IBERO y la teóloga feminista Ivone Gebara
  • La Dra. Gebara y Andrea González, integrante de la Cátedra de Teología Feminista

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México otorgó la Medalla de San Ignacio de Loyola a la Dra. Ivone Gebara, teóloga feminista de la liberación, “una persona que nos ha orientado en el camino y que nos ha inspirado en todo el continente americano, particularmente en América Latina”, dijo el Rector, Mtro. David Fernández Dávalos, S. J.

El Rector fue el encargado de entregarle la Medalla a Ivone Gebara durante el homenaje que se le rindió a ella en el marco del I Congreso Continental de Teología Feminista celebrado en la IBERO.

En dicha ceremonia, el Padre Fernández Dávalos mencionó que el Mtro. Luis Arturo Macías, director del Departamento de Ciencias Religiosas, fue quien propuso ante el Senado Universitario la candidatura de Gebara a la Medalla San Ignacio de Loyola (la cual entrega la Rectoría a académicas o académicos cuya trayectoria coincide con los valores de las universidades jesuitas).

El Mtro. Fernández explicó que como parte del Acuerdo 11 de 2016, los miembros del Senado reconocieron e identificaron plenamente la obra de la doctora Gebara con los valores que la Universidad Iberoamericana plasma y promueve en su Ideario. Y acordaron por unanimidad otorgarle la Medalla de distinción San Ignacio de Loyola, "por su trayectoria y obra académica, en concordancia con el Ideario de la Universidad Iberoamericana".

Al resaltar brevemente la cercanía de la obra de la teóloga brasileña con el Ideario de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús (como la IBERO), el Rector David Fernández dijo:

“La obra de Ivone Gebara se apega de manera importante a los principales lineamientos del Ideario jesuita, así como a los diversos valores que inspiran la Misión educativa de la Universidad Iberoamericana; entre ellos destacan: la promoción de la justicia y la libertad, la crítica a las formas contemporáneas de exclusión y violencia, el enaltecimiento de la equidad y el respeto por las diferencias culturales, el reconocimiento de las desigualdades de género y de pertenencia a minorías, la lucha contra las condiciones de pobreza que aquejan a los más desfavorecidos del globo, el favorecimiento de una cultura de paz, el compromiso con el medio ambiente y la formación humanista.

“Su influyente trabajo como religiosa, intelectual y crítica de lo social mucho tiene que ver con el espíritu ignaciano de transformación de las condiciones del mundo, siempre hacia mejor; así como con la reflexión sobre el compromiso que la jerarquía eclesiástica tiene para con una sociedad ávida de libertad, justicia, equidad y paz”.

Por los motivos expuestos, aseveró que pedagógica y humanísticamente hablando la comunidad universitaria de la IBERO se enriquece y se honra con la difusión y la reflexión de la obra de esta teóloga brasileña.

La visita que Gebara hizo a la IBERO “hace pertinente, deseable y abre la oportunidad de expresarle nuestro reconocimiento con el otorgamiento de esta Medalla San Ignacio, porque estamos seguros que como lo ha hecho hasta ahora, este otorgamiento contribuirá a situar a nuestra Universidad iberoamericana, y en particular al Departamento de Ciencias Religiosas, como una referencia importante del quehacer teológico, críticamente ecosocial, y éticamente responsable”.

Sobre Ivone Gebara

Ivone Gebara es una  teóloga feminista de la liberación, brasileña, hija de inmigrantes sirio libaneses, nacida en 1944. Es religiosa desde 1967, cuando tenía 22 años de edad. Es Licenciada en Ciencias Religiosas, Maestra en Filosofía, Doctora en Filosofía y Doctora en Ciencias Religiosas. Tiene más de 30 libros de su autoría.

Ivone Gebara se dedica al trabajo pastoral al lado de las mujeres pobres. Su experiencia y trabajo con las mujeres la hizo consciente de que había que hacer un cambio en la teología.

Algunas frases de la Dra. Gebara:

  • "Si la liberación, como decían los teólogos, debería de ser la esencia de toda teología, la entrada de las mujeres en la vida pública debería cambiar la estructura misma del quehacer teológico".
  • "Ser católica es ser universal".
  • "Mi experiencia y mi trabajo me hicieron ver que había una opresión particular ejercida sobre las mujeres".
  • "Busco la coherencia conmigo misma a través de mis textos".

Texto y fotos: PEDRO RENDÓN/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219