Conoce a Joaquín Amaro, egresado IBERO e impulsor apasionado de las nuevas tecnologías
Conocer las tendencias y las necesidades de la industria, así como los retos que enfrenta el mundo te será muy bien remunerado en el futuro, recomienda nuestro egresado en Tecnologías de la Información y Sistemas Computacionales, Joaquín Amaro Cisneros, al estudiantado de diversas ingenierías durante el Siemens Day 2025 celebrado en la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).
El responsable del Desarrollo de la Estrategia Académica de Siemens estuvo presente en este evento único, para platicar con los futuros ingenieros de nuestra casa de estudios sobre cómo las tecnologías de este conglomerado alemán potencian los proyectos más innovadores en la industria.
Joaquín Amaro Cisneros, en Siemens, tiene la misión de generar relaciones y desarrollar nuevos negocios dentro de los ecosistemas tecnológicos; el sector académico, industrial y gubernamental, donde impulsa iniciativas en proyectos de transformación digital para el crecimiento de la región.
En entrevista con Prensa IBERO cuenta que siempre le gustó todo lo que tenía que ver con las innovaciones tecnológicas y de ahí su interés por prepararse en un mundo en el que hay que poner atención a toda la tecnología que usamos, la cual pasa por un proceso de diseño para servir a la humanidad.
Pocos saben que trabajó en los laboratorios de la IBERO y su primer empleo lo obtuvo en IBM, lo que cualquiera de su generación soñaba conseguir. También, laboró en Dell, donde lideró el desarrollo de marcas de hardware creando las estrategias necesarias para la introducción de nuevos productos.
Platicamos con él sobre la Ingeniería Inmersiva, tecnología que se usa en la industria para diseñar y crear prototipos virtuales de productos. Al respecto nos cuenta: “La Ingeniería Inmersiva permite crear diseños sin necesidad de crear prototipos costosos, lo que facilita las tareas de forma eficaz”.
Es partidario de las innovaciones tecnológicas, que hacen que la humanidad realice sus tareas de forma más sencilla. Señala que la parte humanista de la IBERO le ha facilitado poder interactuar con personas desde el trabajo en equipo y pensando desde otros ángulos, la forma en que se puede llegar a la resolución de problemas.
Sobre el Day Siemens que se llevó a cabo en la IBERO, nos refiere que, con esta actividad vinculación, las y los estudiantes se relacionan con los retos que las empresas enfrentan en la industria 4.0, la cual se centra en la digitalización y el uso de sistemas cibernéticos para la colaboración entre humanos, robots, máquinas e IA, que es lo que algunos nombran industria 5.0.
Apunta que el Siemens Day 2025 brinda al alumnado de hoy, las herramientas y las habilidades necesarias para desempeñar su papel en la fuerza laboral del mañana, además de que se busca que se interesen con proyectos que promueve Siemens desde su propia visión y creatividad.
Anima al estudiantado de la IBERO a mantenerse en constante aprendizaje y a aprovechar los recursos digitales para adquirir conocimientos de manera eficiente y hace énfasis sobre el concepto japonés de "Ikigai", que ayuda a encontrar un equilibrio entre la pasión y las habilidades.
¿Qué consejos ofrece al estudiantado IBERO?
- Encuentra lo que amas, encuentra tu por qué, conoce el porqué de lo que haces y asegúrate que te apasione
- Identifica para qué eres bueno, o vuélvete bueno. Recuerda que las habilidades se entrenan y desarrollan
- Investiga lo que el mundo y la sociedad necesita o crea la necesidad. Ayuda a reolver el reto
-
Busca lo que puede recompensarte mejor
-
Si quieres sobresalir y llegar antes, debes correr al menos el doble de rápido
- Detecta las necesidades de la industria, seguir capacitando, uno nunca deja de aprender, empezar a buscar una visión de orientar
Joaquín Amaro Cisneros incentiva a las y los estudiantes de nuestra casa de estudios a desarrollar sus habilidades, encontrar su pasión y conocer las necesidades del mercado para poder innovar y destacarse en la industria.
Si te apasionan las ingenierías, tienes promedio de 8.5 y quienes ingresar a la IBERO en agosto 2025 o enero 2026 para seguir el camino de la excelencia con perspectiva social, participa en la convocatoria de Becas para Ingenierías. ¡Revisa este enlace! |
Texto y fotos: Luis Reyes
Notas relacionadas:
- Estudiantado de Ingenierías IBERO vive experiencia única en el Siemens Day 2025
- ¿Te apasionan las ingenierías? ¡Obtén una beca para estudiar en la IBERO!
- Evita ser víctima de ciberdelitos con estos consejos de especialistas IBERO
- De manteles largos: IBERO celebra 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Biomédica
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219