Egresada de Ingeniería Física de la IBERO Obtiene Beca Erasmus Mundus

Lun, 16 Jun 2025
Natalia Cercós Olmos cursará la Maestría en Astrofísica y Ciencias Espaciales, impartida en conjunto por las universidades de Roma “Tor Vergata”, Bremen, Côte d’Azur y Belgrado
El programa recibió 517 solicitudes de todo el mundo, de las cuales 22 obtuvieron becas completas y 10 recibieron exención de matrícula
Natalia ha sido una brillante colaboradora del Centro Astronómico Clavius de nuestra universidad
  • Natalia Cercós ha sido parte del equipo del Centro Astronómico Clavius de la IBERO, donde ha dejado una huella muy especial.
Por: 
Gerardo Martínez Avilés, académico y docente en la Universidad Iberoamericana, astrónomo y divulgador científico en el Centro Astronómico Clavius

 

La comunidad universitaria celebra el logro de Natalia Cercós Olmos, egresada de Ingeniería Física de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, quien ha sido seleccionada para recibir la prestigiosa beca Erasmus Mundus que le permitirá cursar el Master in Astrophysics and Space Science (MASS), un programa conjunto de dos años impartido por las universidades de Roma “Tor Vergata”, Bremen, Côte d’Azur y Belgrado, con apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Brillante colaboradora del Centro Astronómico Clavius

Desde temprano en su carrera de Ingeniería Física y motivada por su interés por la astronomía, Natalia Cercós se integró al equipo del Centro Astronómico Clavius de la IBERO, donde ha dejado una huella muy especial. Su entusiasmo por la astronomía, su compromiso con la divulgación científica y su constante disposición para aprender y compartir, la han convertido en una colaboradora muy valiosa.

Durante ese tiempo, participó activamente en observaciones astronómicas con el telescopio principal del observatorio, contribuyó en talleres y actividades con niñas y niños, y fue parte clave en eventos como la Noche de las Estrellas. También ha apoyado en la creación de contenidos para redes sociales y en la redacción de notas para el sitio web de Clavius (clavius.ibero.mx), siempre con una gran capacidad para explicar temas complejos de forma clara y atractiva.

En el aula también ha brillado. En la materia de Astrofísica General, demostró no solo un excelente dominio de los conceptos físicos y matemáticos, sino también una gran capacidad de análisis, síntesis y redacción, lo que habla de su sólida formación y cultura científica.

Como trabajo final de su carrera, Natalia desarrolló una investigación titulada "Dynamic dark energy: searching equations of state to explain late dark energy", con la que exploró uno de los grandes interrogantes de la cosmología moderna: la energía oscura, ese misterioso componente responsable de la expansión acelerada del universo.

Pero más allá de sus conocimientos, quienes la conocen destacan su calidad humana: es entusiasta, generosa, siempre dispuesta a colaborar y con una actitud positiva que contagia. Por todo ello, no sorprende que haya sido seleccionada para continuar su camino en uno de los programas más destacados de Europa. Su historia inspira y nos llena de orgullo como comunidad universitaria.

Sobre el programa MASS

El Master in Astrophysics and Space Science es un Erasmus Mundus Joint Master de carácter intersectorial y orientado a la investigación. Su plan de estudios cubre seis grandes pilares: gravitación y cosmología, astrofísica estelar, exoplanetas, técnicas astrofísicas, astroestadística con big data y ciencia espacial. El consorcio europeo combina la excelencia académica con la colaboración de agencias espaciales e instituciones de investigación, ofreciendo a sus estudiantes un título conjunto y oportunidades de prácticas en la industria aeroespacial.

En su cuarta edición, el programa MASS recibió 517 solicitudes de todo el mundo, de las cuales 279 cumplieron con los requisitos de elegibilidad tras un riguroso proceso de evaluación por parte del comité de selección. Entre ellos, 22 estudiantes obtuvieron becas completas (financiadas por Erasmus Mundus y otros programas internacionales), y 10 más recibieron exención de matrícula, reservadas para quienes obtuvieron los puntajes más altos en la convocatoria. El programa MASS acepta solo a un grupo muy reducido de estudiantes, seleccionados por su excelencia académica y su potencial para contribuir al avance de la astrofísica y las ciencias espaciales.

Próximos pasos

Natalia iniciará sus estudios en septiembre de 2025, etapa que consolidará la formación adquirida en la IBERO y ampliará su proyección internacional. Desde el Centro Astronómico Clavius, sus mentores confían en que esta experiencia fortalecerá su carrera y, a su regreso, se traduzca en nuevas iniciativas de investigación y divulgación para la comunidad universitaria.

Este logro es un orgullo para la IBERO y una inspiración para nuestras futuras generaciones de científicas y científicos. La Universidad Iberoamericana felicita a Natalia Cercós Olmos y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva travesía académica por Europa.

 

Fotos: cortesía de Clavius

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219