Egresado IBERO triunfa con cortometraje fantástico

Vie, 10 Mar 2017
Entre 2014 y 2016, 'Súper Misil' recorrió 32 festivales de cine y recibió 10 premios
Escrito y dirigido por Javier Arcelus Cano y producido por Santiago Pineda y Rodrigo Fajardo, egresados de la IBERO
  • Inspirado en un personaje que Javier Arcelus creó en su infancia, Súper Misil fue su proyecto de titulación.
  • Leslie Montero y Javier Arcelus, cinefotógrafa y director de Súper Misil

Escrito y dirigido por Javier Arcelus Cano, egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana, el cortometraje Súper Misil, coproducido por la IBERO, ha recibido una decena de premios, además de haber participado en 32 festivales entre 2014 y 2016.

Disponible de forma gratuita para todos los interesados en la plataforma Vimeo (https://vimeo.com/204283316), Súper Misil, producido por Santiago Pineda y Rodrigo Fajardo, también egresados de la IBERO, presenta la historia de un conflicto entre padre e hijo, con un superhéroe de por medio.

Inspirado en un personaje que Javier Arcelus creó en su infancia, Súper Misil fue el proyecto de titulación con el que egresó de la IBERO. Tras finalizar el rodaje (realizado en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México) a mediados de 2013, el cortometraje fue proyectado en un par de funciones del Autocinema Coyote, fundado por exalumnos de nuestra Universidad.

Tras ello comenzó un largo recorrido por festivales de cine de México y el extranjero.

Entre la decena de laureles obtenidos, destacan el del Ballston Spa International Short Film Festival (Mejor música original, 2015), el San Diego International Kids Film Festival (Mejor corto de acción, 2014), el Galactic Film Festival (Mejor corto fantástico, 2014), el de Viva Latino Film Festival NYC INT´L (Mejor corto internacional, 2015) y el del Macabre Faire Film Fest (Mejor corto extranjero, 2016).

“Un cortometraje es una carta de presentación muy importante de lo que eres capaz de hacer”, aseguró el aspirante a cineasta, quien además de los premios recibidos, recuerda con especial cariño la participación de su corto en el ya desaparecido CinemaFest de San Luis Potosí, donde fue presentado a un grupo de personas invidentes, que disfrutaron de la historia gracias a diversos recursos sonoros.

“La IBERO fue un lugar maravilloso y me dejó muy buenos recuerdos”, señaló Javier Arcelus, quien actualmente estudia dirección de cine en Los Ángeles.

JTGI/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219