Georgetown University Otorga Doctorado Honoris Causa al Rector de la IBERO
Washington, D.C. Georgetown University confirió al Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, el Doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su liderazgo en la educación superior jesuita.
Al dar lectura de la mención honorífica, este 16 de mayo de 2025, el sacerdote jesuita Dr. David Collins, profesor asociado de Historia, dijo que el grado se le otorga: "En reconocimiento a sus importantes logros académicos, sus contribuciones duraderas y significativas a la causa de los derechos humanos, y una vida valiente vivida en ejemplar servicio a la dignidad humana y al bien común”.
El Dr. Luis Arriaga también participó como orador principal en la ceremonia de graduación de la generación 2025 de la Escuela de Graduados de la Universidad de Georgetown.
Justicia, discernimiento y responsabilidad hacia los demás
El Rector de nuestra IBERO se dirigió a Robert M. Groves, presidente interino de la Universidad de Georgetown, a la comunidad jesuita, a las autoridades universitarias, a las familias y a las y los graduados, al ofrecer un emotivo discurso en el que compartió tres reflexiones fundamentales que han guiado su vida: el compromiso con la justicia, la importancia del discernimiento y la responsabilidad hacia los demás. El defensor de los derechos humanos subrayó el valor de la dignidad como principio irrenunciable de la humanidad, más allá del origen, el estatus migratorio o la condición socioeconómica.
En su intervención, recordó su trayectoria como abogado defensor de derechos humanos en México y, particularmente, su trabajo con comunidades indígenas criminalizadas por un sistema de justicia discriminatorio. Narró el caso de Jacinta, una mujer otomí injustamente encarcelada, cuya liberación fue posible tras años de lucha legal. La frase pronunciada por la hija de Jacinta en un acto oficial de disculpa pública: "Hasta que la dignidad se haga costumbre", marcó profundamente su camino y —dijo el Dr. Arriaga— se convirtió en un llamado a seguir transformando las estructuras de injusticia desde la acción ética.
Llamó a las y los graduados ser "defensores" en todos los ámbitos de la vida
El Dr. Arriaga Valenzuela también abordó el valor del discernimiento y la vida interior como herramientas esenciales para ejercer un liderazgo consciente. Habló de su formación académica en Estados Unidos y de cómo esa experiencia, acompañada de momentos de duda, fortaleció su compromiso con la justicia social. En sus palabras, el conocimiento debe estar al servicio del bien común, guiado por la humildad, la paciencia y un espíritu de servicio desinteresado.
Finalmente, instó a los graduados a ser "defensores" en todos los ámbitos de la vida: de la justicia, de la esperanza, de la paz y de la dignidad humana. "La educación superior debe distinguirse por formar a las mejores personas para el mundo", afirmó. Concluyó su mensaje invitando a las y los egresados a salir al mundo con responsabilidad ética y compromiso social, recordando que la lucha por la dignidad debe continuar hasta que se convierta en una práctica habitual y colectiva.
Texto: Dirección de Comunicación Institucional / Fotos: Paola Gómez Zea
Notas relacionadas:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219