IBERO Fortalece Vínculos con Universidad de Bergen, Noruega, con Colaboración de Investigadora
Jue, 19 Jun 2025
Con su estancia, la responsable de nuestra Observatorio Materno Infantil promovió el intercambio académico, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de redes en salud y nutrición
En el marco de su compromiso con la investigación y la cooperación internacional, la Dra. Mónica Ancira Moreno, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana e investigadora responsable del Observatorio Materno Infantil (OMI), realizó una estancia académica en el Centre for International Health (CIH) de la Universidad de Bergen, Noruega.
¿Por qué la Universidad de Bergen?
La Universidad de Bergen es una institución reconocida internacionalmente por su liderazgo en salud global, equidad en salud y colaboración interdisciplinaria. El CIH, centro interdisciplinario de investigación y formación en salud global, alberga iniciativas de vanguardia como el Centre for Intervention Science in Maternal and Child Health (CISMAC) y el Bergen Centre for Ethics and Priority Setting (BCEPS), ambos con amplia experiencia en la generación de evidencia para políticas públicas en salud.
Durante su estancia, la Dra. Ancira colaboró estrechamente con especialistas de investigación del CIH, en particular con el Dr. Simon Nygaard, Director del centro y figura clave en la coordinación de iniciativas internacionales, así como con la Dra. Ana Lorena Ruano, investigadora del centro y editora en jefe del International Journal for Equity in Health (IJEH). De manera conjunta, identificaron oportunidades para fortalecer la colaboración entre América Latina y Noruega.

Entre las actividades más relevantes destacan:
-
Presentación de resultados estratégicos del OMI, con énfasis en su impacto en la toma de decisiones y política pública.
-
Lanzamiento de una colección especial sobre “Migración y salud materno-infantil” en colaboración con la Dra. Ruano, como propuesta para el IJEH.
-
Participación como profesora visitante en actividades académicas del CIH, incluyendo el Strategy Day del programa de Maestría en Salud Global.
-
Reuniones de trabajo con investigadoras e investigadores enfocados en registros nacionales de datos, sistemas de salud, indicadores de salud y nutrición, generación de evidencia para la toma de decisiones y formación en salud global.
La estancia permitió consolidar vínculos de colaboración entre ambas universidades, generar productos académicos concretos y abrir nuevas oportunidades para investigaciones conjuntas en salud global. Asimismo, representó un avance significativo hacia la formalización de un convenio de colaboración entre la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Bergen.
“Esta estancia fue altamente productiva y enriquecedora, promoviendo el intercambio académico, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de redes en salud y nutrición materno-infantil, especialmente en contextos vulnerables. La experiencia reafirma el compromiso del Departamento de Salud y del OMI con el trabajo colaborativo internacional para avanzar hacia sistemas de salud más equitativos y efectivos.”
- Dra. Mónica Ancira
Texto: Natalia Briones García, Dirección de Internacionalización
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: