IBERO, sede del ECSUJ 2025: educación artística jesuita que construye esperanza hacia el futuro

Mié, 19 Feb 2025
IBERO y el TUVCH recibirán, del 7 al 10 de abril, a especialistas artísticos y estudiantes del SUJ que encuentran en la cultura un motor de impulso para su vida
  • Foto: IBERO Arte y Cultura.
Del 7 al 10 de abril, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) serán sede de la 14 edición del Encuentro Cultural del Sistema Universitario Jesuita (ECSUJ), durante el cual las y los especialistas artísticos de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús, así como el alumnado que encuentra en la cultura un motor de impulso para su vida, intercambian conocimiento para construir horizontes de esperanza con miras a un mejor futuro.
 
Bajo la temática ‘Rebeldía Compasiva’, el equipo de la Coordinación de Arte y Cultura de la IBERO se ha propuesto recibir a las y los representantes de las instituciones jesuitas hermanas con actividades dirigidas a explorar cómo la rebeldía puede ser una fuerza transformadora cuando se vive desde la compasión y el compromiso social.
 
En entrevista para Prensa IBERO, María Fernanda Ruiz de Chávez Ramos, coordinadora de Arte y Cultura de nuestra universidad, destacó la importancia del encuentro cultural, en el que se comparten perspectivas e ideas respecto a las prácticas culturales de cada plantel y de cómo éstas impactan en la vida diaria de las y los alumnos, a quienes se conduce para ser las y los mejores para el mundo.
 
Ruiz de Chávez Ramos compartió su preocupación ante la perspectiva de que las y los jóvenes vivan en un mundo atravesado por diversas problemáticas y violaciones a los derechos humanos que se fortalecen por discursos divisorios. En este sentido, la académica señaló que el ECSUJ es un ejemplo de cómo el ser humano puede convivir apoyándose mutuamente con las y los otros y, juntos y juntas, disolver cualquier sentimiento de desesperación.
 
La juventud tienen la capacidad para construir un mundo en el que vale la pena vivir, afirmó María Fernanda Ruiz de Chávez Ramos e invitó a estar pendientes de las redes sociales y canales de difusión de la IBERO para unirse a las actividades que el ECSUJ traerá consigo.
 
Texto: Jorge Luis Cortés
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219