Numeralia: Primer Informe del Dr. Luis Arriaga, Rector IBERO 2022

Lun, 20 Feb 2023
¿Sabías que la Ibero es la universidad privada con más investigadores en el SNI y que 30% de nuestro alumnado ha participado en estancias de movilidad académica?
  • El Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana presentó su Primer Informe Anual.

Frente a cientos de asistentes, que llenaron el auditorio José Sánchez Villaseñor, este lunes 20 de febrero, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana, presentó su Primer Informe Anual, en el cual habló de los cinco ejes estratégicos en los que se ha basado su rectorado y también recordó que uno de los principales desafíos de la universidad es “entusiasmar a las y los jóvenes cuya formación se nos ha confiado para activar su máximo potencial humano”.

Al respecto, el Dr. Arriaga destacó que “ante realidades que tienen rasgos desalentadores, animemos la confianza, estoy convencido de que podemos hacerlo porque estoy rodeado de un equipo sólido y profesional, la gran familia Ibero; contamos con un cuerpo académico capaz de generar conocimiento para arrojar luz al paisaje del presente, sé que las y los estudiantes ven en la Ibero la posibilidad para materializar sus sueños”.

Aquí te compartimos algunos datos mencionados por el rector, que confirman que la Universidad Iberoamericana está trabajando todos los días para continuar siendo, como lo ha sido durante 80 años, una institución que se distingue por su calidad académica.

  • La Ibero tiene 157 académicos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo cual la convierte en la universidad privada con más investigadores en este sistema por número de alumnos y por campus en la Ciudad de México.
  • Se realizaron 65 proyectos de alto impacto social.
  • Respecto de la productividad científica, publicamos 283 productos de investigación.
  • A lo largo de 2022, cerca de cuatro mil personas participaron en los diplomados y cursos ofertados por la Dirección de Educación Continua.
  • 30% de nuestras alumnas y alumnos participaron en estancias de movilidad académica (531 en total, 323 mujeres y 208 hombres).
  • Durante 2022 se realizaron más de 50 proyectos de investigación con un enfoque social para incidir en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas.
  • Se lograron dos patentes, resultado de investigación aplicada que ofrece soluciones para la industria con un enfoque ambiental. La primera, por el proceso de producción sustentable de xilitol, que es un edulcorante muy utilizado en la industria alimenticia y la segunda, por innovar con un sistema de empaquetado de película plástica tubular para evitar el uso del agua en los sanitarios de los aviones.

Puedes ver el resumen de esta numeralia en video:

Además:

  • El cien por ciento de nuestros programas de licenciatura están acreditados.  El año pasado logramos 6 acreditaciones internacionales.
  • 16 de nuestros programas de licenciatura están en el padrón de alto rendimiento del CENEVAL, lo cual significa que las y los egresados de esos programas obtuvieron una calificación superior al promedio en el Examen General de Egreso de Licenciatura.
  • Contamos con 31 programas de posgrado acreditados por el Sistema Nacional de Posgrados del CONACYT.

Aquí te presentamos también un resumen de nuestros logros de este año:

Por: Laura Herrera Camarillo / MYMV

Notas relacionadas:

Links de interés:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219