Preocupa al SUJ iniciativa para continuar militarizando la seguridad pública
Los centros, programas, clínicas y observatorios del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) expresamos nuestra preocupación por la militarización de la seguridad pública, luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa para que la Guardia Nacional (GN) pase a la estructura del Ejército, reforma contraria a la Constitución y a diversos llamados internacionales hechos a México.
De acuerdo con un comunicado, lo preocupante es que se da a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional, “mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargaría de la elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, lo cual es confuso porque su operación dependería de la Sedena”.
Además, se señala que la reforma también amplía las facultades del presidente para disponer en su totalidad de las fuerzas armadas y señala que la capacitación en temas de derechos humanos que reciban integrantes de la GN será impartida por la Sedena y éstos tendrán fuero militar. También es contraria al carácter civil de este cuerpo policiaco, de acuerdo con la Carta Magna.
En ese sentido, el SUJ, del cual forma parte la IBERO, lamenta la rápida aprobación de la iniciativa en la Cámara de Diputados y pide a las y los senadores, quienes deben revisar la iniciativa, a rechazarla por inconstitucional e incovencional. Recordó que durante las Jornadas por la Paz con Justicia en México, se llamó a revisar la política de seguridad desde un enfoque civil y con pleno respeto a las leyes y los derechos humanos.
Asimismo, el Sistema pide a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver a la brevedad los recursos jurídicos que tiene pendientes respecto a este tema, “y que servirán como un auténtico contrapeso al poder público”.
Lee o descarga el comunicado completo
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219