Realizarán IV Congreso Internacional de Teoría Crítica y Literaria

Mié, 11 Ene 2017
Des-Obediencias Corporales, el tema a tratar del 20 al 31 de marzo

Con la finalidad de analizar los regímenes políticos del sexo-género, la sexualidad, la medicina, la sociología o el canon literario sobre el cuerpo, la Universidad Iberoamericana, por medio de su Departamento de Letras, abre la convocatoria para aspirantes a participar en el IV Congreso Internacional de Teoría Crítica y Literaria, Des-Obediencias Corporales, a realizarse del 20 al 31 de marzo en esta casa de estudios.

Continuación del congreso anterior (Cuerpos diversos, textos posibles), la temática de la nueva edición del encuentro convocará las posibilidades de agencia de los cuerpos que revelan y se rebelan ante las obediencias del poder, señaló el comité organizador.

“Las artes –especialmente la literatura– se encuentran en procesos de representación de cuerpos ‘des-identificados’ a los que se ha querido catalogar como parte de las ‘multitudes queer’”.

Así, los estudios culturales se han beneficiado con la existencia de campos teóricos más inclusivos como los estudios queer, la teoría crip, la pornología, la postpornografía, la reflexión trans o los transfeminismos. Sin embargo, hace falta una constante revisión de estos conceptos para volverlos herramientas críticas. Los participantes del congreso reflexionarán sobre las herramientas conceptuales a utilizar para el estudio de estas representaciones culturales sin el riesgo de contribuir a su categorización académica.

Además, el congreso buscará responder si los cuerpos que conocen la norma son capaces de subvertirla y detectar los mecanismos a partir de los cuales existe esta posibilidad disidente de mantenerse en espacios liminales para no ser nombrados y/o cartografiados por el poder.

La convocatoria cerrará el próximo 10 de febrero de 2017. Para el envío de propuestas de participación y la solicitud de mayores informes, los interesados deben comunicarse al correo desobedienciascorporales@gmail.com.

JTGI/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219