¿Ya sabes qué es y qué hace la Guardia Nacional? Ven a la IBERO y te lo explicamos

Jue, 13 Feb 2025
  • Foto: Guardia Nacional
Por: Ernesto López Portillo, Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO 
 
Si quieres entender lo más posible qué es y qué hace la Guardia Nacional (GN), en el Programa de Seguridad Ciudadana de esta universidad te recibimos para conversarlo y te llevamos de la mano por su corta historia, de 2019 a la fecha. ¿Es importante saberlo? Creemos que sí y cada vez más, por una razón: es la institución que, se supone, nos llevará a recuperar la seguridad, según nos dijo antes Andrés Manuel López Obrador y ahora lo promete la presidenta Sheinbaum.
 
Tenemos material disponible para contarte los antecedentes de la GN, cómo nació, sus atributos desde un enfoque de cultura institucional, su organización, capacitación, equipamiento, actividad operativa y tácticas y las características de su personal (https://seguridadviacivil.ibero.mx/wp-content/uploads/2021/03/PSC-Militarizacion-4T_24-07-20.pdf).
 
Y si te parece interesante, nos podemos ir más atrás en los antecedentes de la militarización de la seguridad y te mostramos la evidencia para que conozcas la ruta anterior a la GN en los sexenios de Calderón y Peña; es decir, te podemos explicar cómo llegamos aquí (https://seguridadviacivil.ibero.mx/wp-content/uploads/2021/03/Informe_PSC_2019.pdf).
 
Nos gustaría que navegues con nosotrxs el interactivo con el que viajamos por la línea de tiempo de 2006 al 2022 y nos detenemos en todas las dudas que puedan surgir (https://seguridadviacivil.ibero.mx/interactivo/la-guardia-nacional-militarizada-como-llegamos-aqui/).
 
Y si ese interactivo te abre aún  más la curiosidad, tenemos otros, quizá únicos en México, que enseñan el mapa nacional de los enfrentamientos de la Sedena en todo el país de 2007 al 2023 (https://seguridadviacivil.ibero.mx/interactivo/los-enfrentamientos-de-la-sedena/), el mapa nacional de los homicidios en México entre 2015 y 2022 (https://seguridadviacivil.ibero.mx/interactivo/homicidios-en-mexico/) y nuestro más reciente y amplio lanzamiento, el mapa nacional interactivo de actividades militares en seguridad, incluyendo agresiones, detenciones, armas incautadas y homicidios (https://seguridadviacivil.ibero.mx/interactivo/los-militares-y-la-seguridad/).
 
Todos los interactivos te ayudarán a responder preguntas y hacer otras sobre la intervención militar en la seguridad pública y en particular sobre la GN. Podrás entonces ir mejorando tu análisis para poder contestar si todo esto funciona o no para darnos seguridad y por qué.
Pero hay mucho más. Queremos explicarte nuestros hallazgos en tres breves investigaciones que han profundizado siguiéndole la huella a la GN. Te mostraremos más detalles de cómo se integra esa institución, cuál es su diferencia con la Policía Militar, qué le pasó a la Policía Federal y más (https://seguridadviacivil.ibero.mx/2021/08/25/que-es-la-guardia-nacional/).
 
En el 2023 actualizamos muchos de los datos y publicamos otro material que te explica cómo evolucionó la GN (https://seguridadviacivil.ibero.mx/categorias/investigacion/descifrando/) y en el 2024 le tomamos una foto extremadamente preocupante a la baja en los resultados de esa fuerza armada a la que algunos le llaman institución policial (https://seguridadviacivil.ibero.mx/2024/07/08/que-hace-la-guardia-nacional-resultados-a-la-baja/).
 
Y mejor ya no sigo aquí con la amplia agenda que tendremos en estos temas en el 2025. Mejor ven al Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO y acá lo conversamos. Te estamos esperando.
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219