Cambio Colectivo Promueve la Conciencia Ambiental entre la Comunidad IBERO
Si eres estudiante de la Universidad Iberoamericana y te interesa el medio ambiente, el cambio social y la acción comunitaria, Cambio Colectivo AC es el espacio ideal para realizar tu servicio social. Esta asociación interdisciplinaria, nacida en 2017 como una CREA estudiantil, ha logrado cambios significativos en la IBERO y en diversas comunidades de México, promoviendo la conciencia ambiental a través del diálogo y la acción.
Cambio Colectivo ha impulsado proyectos como Ecofila, Huerto Ibero, Recicla tu vape, recolecta de colillas de cigarros, picnics de concientización, talleres de sustentabilidad y reforestación, logrando mejoras tangibles dentro de la universidad. Gracias a su trabajo, hoy en día la IBERO ha implementado bebederos y eliminado el uso de PET y unicel en sus instalaciones.
El impacto de Cambio Colectivo no se ha limitado a la universidad. Desde su consolidación como Asociación Civil en 2022, ha trabajado en proyectos de reforestación en Santa Fe, Xochimilco, Milpa Alta y el Bosque de Luciérnagas. Además, ha participado en espacios de diálogo internacionales como la COP 15 y COP 16, foros clave para la discusión de políticas ambientales.
Existen distintas formas de integrarte a esta iniciativa. Como dice Bartolo, estudiante involucrado en el proyecto: "Si te enteras de alguna forma, ven a la oficina de la COMVI en el Edificio H, planta baja, tras el Lumen y pregunta por Chema. Aquí te dirán cómo participar y qué actividades están en marcha."
No importa tu carrera ni tu experiencia previa, si tienes interés en la sostenibilidad y quieres ser parte de un cambio real, Cambio Colectivo es para ti. Como menciona Bartolo, "hay proyectos para todos: hiking, campamentos, conciencia ambiental, reciclaje y mucho más". Además, si no existe una iniciativa que se alinee con tus intereses, "puedes armar una".
¡No te quedes fuera!
Realiza tu servicio social en un espacio que transforma la realidad ambiental de nuestra comunidad. Para más información, acude a la oficina de la COMVI o sigue las redes sociales de Cambio Colectivo (@cambiocolectivomx).
Texto: Bruno Francisco Urrieta Hernández, practicante de Prensa IBERO / Fotos: Cambio Colectivo
Notas relacionadas:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219