Clavius IBERO te Invita a Observar el Eclipse Total de Luna en el CEX el 13 de Marzo; Entrada Libre

Mié, 12 Mar 2025
La cita es en Av. Revolución 1291. La observación con telescopios especializados comenzará a las 10 pm y contará con especialistas que explicarán los detalles del eclipse
Se podrá observar en prácticamente todo el continente americano
  • Imagen: Clavius IBERO.

Este jueves 13 de marzo, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: un eclipse total de Luna, visible en su totalidad desde América. En la Ciudad de México, el evento se podrá apreciar desde la noche del 13 hasta las primeras horas del 14 de marzo, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

 

Horarios del eclipse en la Ciudad de México

El fenómeno iniciará con la fase de penumbra a las 21:30 horas (tiempo del centro de México), aunque esta primera etapa es sutil y difícil de percibir a simple vista. La fase parcial comenzará a las 22:45 horas, cuando la sombra de la Tierra empiece a cubrir el disco lunar. El punto máximo del eclipse total ocurrirá a las 00:15 horas del 14 de marzo, momento en el que la Luna adquirirá su característico tono rojizo, debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. La totalidad durará aproximadamente una hora, y el fenómeno concluirá en su totalidad a las 02:30 horas.

 

Observación en el CEX IBERO

Para quienes deseen vivir la experiencia con una observación guiada y telescopios, el Centro Astronómico Clavius de la Ibero y el CEX han organizado una noche especial de observación gratuita. La cita es en el CEX Ibero, ubicado en Av. Revolución 1291, Los Alpes, Álvaro Obregón, Ciudad de México. La actividad comenzará a las 10 pm y contará con personas expertas que explicarán los detalles del eclipse y responderán preguntas del público.

El evento es de entrada libre y una oportunidad perfecta para quienes quieran disfrutar del eclipse en compañía de más entusiastas de la astronomía. Se recomienda llevar ropa abrigadora, ya que la observación se prolongará hasta altas horas de la noche.

 

Un espectáculo astronómico para toda América

Este eclipse podrá verse en todo el continente americano, desde Canadá hasta Argentina, con variaciones en los horarios según la ubicación. En otras partes del mundo, el eclipse será parcial o no será visible. Se espera que millones de personas disfruten del evento, ya sea a simple vista o con el apoyo de telescopios y binoculares.

Los eclipses lunares totales son fenómenos relativamente frecuentes, pero cada uno tiene particularidades que lo hacen único. En esta ocasión, la Luna tomará un intenso color rojo cobrizo, lo que suele llamarse "Luna de sangre".

Para más información sobre la observación en el CEX Ibero, se puede consultar la página cex.mx o seguir las redes sociales de la institución.

¡No te pierdas la oportunidad de admirar este impresionante evento astronómico!

 
El Centro Astronómico Clavius es un espacio pensado para quienes aman la astronomía; es coordinado por profesionales y sus actividades están dirigidas a personas de todas las edades, incluidos niños, niñas, y adolescentes.
Para participar en las actividades de Clavius no es necesario saber sobre astronomía, sólo debes tener ganas de aprender y de compartir el entusiasmo por la ciencia.
 
 
 
 
Texto e imágenes: Clavius
 
Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219