Compañía de Jesús Pide Ubicar y Desmantelar Campos de Adiestramiento del Crimen Organizado
Mar, 18 Mar 2025
Diálogo Nacional Por la Paz exige compromiso de autoridades para desmantelar estos sitios
“Estamos conociendo la etapa más oscura de nuestro país”, advierten en comunicado
Tras el hallazgo en Teuchitlán, Jalisco de lo que parece ser el centro de entrenamiento y exterminio de un grupo de la delincuencia organizada, la Compañía de Jesús, orden religiosa a la cual está confiada la Universidad Iberoamericana, solicitó a través del Diálogo Nacional por la Paz, ubicar y desmantelar cualquier campo de adiestramiento del Crimen Organizado.
Para este fin, quienes conforman el Diálogo Nacional Por la Paz (Compañía de Jesús, Conferencia del Episcopado Mexicano, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México) solicitaron, a través de un comunicado, el compromiso de autoridades municipales, estatales y federales, toda vez que “no podemos cerrar nuestra mirada ante una realidad de violencia que pone en riesgo el futuro de las y los jóvenes de México”.
En su mensaje, el Diálogo Nacional por la Paz señaló que “estamos conociendo la etapa más oscura de nuestro país” y afirmó que a través de los testimonios “sabemos hasta donde llega la maldad, el deseo insaciable de poder y las complicidades que desprecian la vida humana”.
El comunicado reconoce la labor de las madres buscadoras y los colectivos que buscan justicia en México “es increíble que un grupo de mujeres ayuden a comprender la dinámica delictiva y los daños cometidos a nuestros jóvenes más que las propias instituciones de justicia”.
El Diálogo Nacional Por la Paz pidió no ser indiferente ante estos casos y confirmó, a nombre de las víctimas, “nuestra lucha por abrir los espacios de diálogo que permitan construir los acuerdos para avanzar en paz”.
“Recuperar la paz del país requiere de: 1) Solidaridad con las víctimas de la violencia, 2) Reconstruir la institucionalidad local, y 3) Reconstruir a la Comunidad. Desde el Diálogo”, concluye el comunicado.
Apenas este fin de semana, quienes integran el Diálogo Nacional Por la Paz, y religiosos y religiosas de diversas congregaciones y denominaciones, se unieron en el Zócalo de la Ciudad de México para pedir justicia por quienes resultaron afectadas y afectados en el presunto campo de adiestramiento y exterminio de Teuchitlán.
TEXTO: PRENSA IBERO
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: