Crea un CV de impacto con estos consejos de especialistas IBERO

Jue, 6 Mar 2025
De cara a la Feria de Desarrollo Profesional IBERO, la DETDE comparte consejos para elaborar un CV de impacto, capaz de hacerte llegar a buenas ofertas laborales
  • Tu CV es tu carta de presentación y su objetivo es conseguirte una entrevista de trabajo. Debe presentarse en una hoja y contener toda la información relevante para el puesto para el que te interesa aplicar. Foto: PEXELS
De cara a la edición 2025 de la Feria de Desarrollo Profesional de la Universidad Iberoamericana, la Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial (DETDE) de nuestra institución compartió una serie de consejos para que estudiantes y personas egresadas puedan elaborar un CV de impacto y acceder a buenas ofertas laborales.
 
La Feria de Desarrollo Profesional, que se realizará en la IBERO el 2 de abril, contará con la presencia de más de 100 empresas y acercará al alumnado a atractivas opciones para prácticas profesionalesprogramas de trainees y puestos laborales.
 
 
“Tu CV es tu carta de presentación y su objetivo es conseguirte una entrevista de trabajo. Debe presentarse en una hoja y contener toda la información relevante para el puesto para el que te interesa aplicar”, recordó el equipo de la DETDE en su sitio web.
 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA ELABORAR UN GRAN CV

 
  • No pongas fotografía, a menos de que sea requerida; en ese caso, cuida que sea profesional
  • Destaca tus puntos fuertes
  • Sé creativo o creativa
  • Usa fuentes fáciles de leer
  • Usa palabras clave
  • Envía tu CV en PDF
  • Tu CV debe ser máximo de una cuartilla
 

CUIDA NO COMETER ESTOS ERRORES EN TU CV

  • Errores ortográficos o mala redacción
  • No engargoles el CV o lo entregues con el fólder maltratado
  • No anexes portada que diga CV
  • No incluyas las escuelas en las que estudiaste el nivel básico
  • Fíjate que la impresión no sea de mala calidad
  • No incluyas información que no puedas validar
  • No uses textos prolongados
 

ESTAS SON LAS PARTES QUE DEBE INCLUIR TU CV

 

TÍTULO
Nombre de tu profesión
 
DATOS PERSONALES
Nombre
Alcaldía y ciudad
Celular
Correo electrónico
Cuenta de Linkedin
 
PERFIL
Es una breve descripción de tus años de experiencia y áreas de especialidad. Adapta este párrafo al puesto que estás aplicando (máximo 3 renglones).
 
EXPERIENCIA LABORAL O ACADÉMICA
Si eres egresado o egresada comienza por el empleo actual.
Periodo comprendido (fecha de inicio y fin) / Nombre de la empresa / Puesto. Resalta tus logros de manera cualitativa y/o cuantitativa: enfócate en los resultados, no en la descripción de las funciones: pregúntate: ¿Qué hice?, ¿cómo y cuál fue el resultado?
Si eres estudiante, puedes incluir tu experiencia como becario, tus prácticas, profesionales y/o el servicio social, y seguir los pasos anteriores.
 
FORMACIÓN ACADÉMICA
Menciona en primer lugar tu último nivel académico.
Periodo comprendido (fechas de inicio y fin) / Grado (Licenciatura, Maestría y Doctorado). Institución donde cursaste tus estudios. Si realizaste alguna experiencia académica en el extranjero, inclúyela.
 
HABILIDADES
Idiomas, software que manejas y nivel de dominio, certificaciones que lo avalen, programas especializados que tengan relación con el empleo que estás buscando.
 
CURSOS Y DIPLOMADOS
Programas adicionales, con más de 25 horas, relacionados con el puesto solicitado. Incluye fechas de inicio y fin / Nombre del curso / Institución en las que realizaste los estudios.
 
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Proyectos académicos. Deportes, instrumentos musicales, lectura, servicio social activo, si eres miembro de alguna sociedad de egresados o de estudiantes, etc.
 
 

MARTES DE CV

Todos los martes, a las 11 horas, vía zoom, especialistas de la DETDE dan asesorías a la comunidad IBERO, con el fin de que puedan mejorar sus CV's y alcanzar sus metas profesionales.
 
Para participar en estas asesorías debes registrarte. Puedes hacerlo dando clic aquí.
 
¿Tienes dudas?
 
Centro de Empleabilidad IBERO
Edificio F, piso 1  / Universidad Iberoamericana Ciudad de México
 
 
TEXTO:  Prensa IBERO/Jorge Luis Cortés
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219