¿Qué hacer en tu primera entrevista de trabajo? IBERO te da recomendaciones

Jue, 20 Feb 2025
El CEAN IBERO presenta consejos para este paso tan importante para una contratación, que tiene el fin de conocer aptitudes y competencias de aspirantes
  • Foto: DETDE IBERO.
Cuando empezamos con la búsqueda de un empleo por primera vez, surgen muchas dudas e inseguridades al darnos cuenta de que para lograrlo debemos enfrentarnos a un proceso de selección. Parte de este procedimiento es la entrevista laboral, la cual funciona como una herramienta cuyo objetivo es conocer a los aspirantes a un puesto: sus aptitudes y sus competencias personales en relación al perfil de trabajo en cuestión. A continuación, te damos una serie de tips del Centro de Emprendimiento y Aceleración de Negocios (CEAN) de la Universidad Iberoamericana que te ayudarán a prepararte exitosamente para tu primera entrevista de trabajo.
 
Para llegar a tener una entrevista, antes es importante que hayas investigado y sepas algunos puntos básicos sobre el área de tu interés, por ejemplo: cuáles son las empresas que existen, cómo compiten entre sí, cuál es su posición en el mercado, qué servicios o productos ofrecen, etc. Asimismo, debes tener en claro cuál es el puesto al que aspiras y todo lo que conlleva: qué actividades desarrollan las personas que desempeñan el papel, qué conocimientos poseen, qué sueldos tienen, qué horarios manejan.  
 
Una vez que has analizado esta información, llega el momento de postularse. Para esto, es necesario revisar tu curriculum, y destacar en él tus logros o experiencias ligados al puesto que buscas. Cuando hayas hecho esto, lo siguiente es la entrevista. Un consejo esencial para antes de la entrevista es el de prepararte con información de la empresa: cuál es el giro, cuáles son sus servicios, cuál es su situación actual y qué esperan a futuro. Otro consejo valioso consiste en practicar algunas preguntas hipotéticas con respuestas que tengan información que te gustaría comunicar. También es muy importante saber dónde y con quién será la entrevista para así llegar listo para la situación. Llegar con algunos minutos de anticipación será mejor. 
 
En la entrevista preséntate con una apariencia acorde a la empresa a la que deseas trabajar, muestra seriedad, cuida tu postura al sentarte, sé honesto/a y claro con lo que dices, manifiesta tu entusiasmo e interés por trabajar en el puesto, sé cordial en todo momento, demuestra que conoces la empresa y destaca tus competencias como razones por las que mereces el cargo. Cuando la entrevista se termine manifiesta tu interés para conocer el resultado de la selección en cuanto sea posible y despídete con amabilidad.  
 
Al salir de la entrevista, realiza un ejercicio de autoevaluación, con el fin de darte la retroalimentación necesaria para futuras entrevistas y anota los comentarios que sean pertinentes recordar después. Reflexiona cómo te fue, cómo te sentiste, qué tal te comunicaste, si lograste enseñar tus habilidades, qué harías diferente la próxima vez. Si puedes recordar alguna pregunta, anótala para estudiarla en futuros procesos de selección.  
 
Por último, te recomendamos ser paciente con los resultados de la entrevista. Si no obtienes respuesta o si no consigues el cargo, no te desanimes. Sigue preparándote y siempre intenta mejorar en los aspectos en los que hayas fallado antes.    
 
Y recuerda, este 2 de abril, en la explanada alta de la IBERO se llevará a cabo la edición 2025 de la Feria de Desarrollo Profesional IBERO, organizada por la  Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial de nuestra institución, en la que más de 100 empresas te presentarán atractivas opciones para prácticas profesionales, programas de trainees y puestos laborales.
 
 
¿Tienes dudas?
 
Centro de Empleabilidad IBERO
Edificio F, piso 1  / Universidad Iberoamericana Ciudad de México
 
 
TEXTO:  Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial de nuestra institución/ PRENSA IBERO
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219