Forjadora de grandes generaciones: IBERO celebra 80 años de excelencia en Ingeniería Química
Por fin llegó el ansiado 80 aniversario de la carrera de Ingeniería Química, este 6 de marzo, en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, institución educativa que desde su fundación le ha apostado a la ciencia y a la innovación como motores de transformación social.
Hoy se celebra el nacimiento de la segunda carrera en abrir en la IBERO después de Filosofía y la primera en Ciencias, una disciplina que en laboratorios, fábricas y empresas de nuestro país ha forjado un estilo propio, con los más altos niveles de la investigación.
En la ceremonia se contó con la presencia de distinguidos egresados como Gerardo Guillén, CEO de Elastómeros TAZA; Mark Szendro, Director General de BASF Toda America LLC (BTA); Luis F. Fernández, Director Técnico Global de Recubrimientos Industriales en PPG Industries; además de Carlos Robles Miaja, CFO de Telmex.
Ana Francisca Bernal Fernández, alumna de octavo semestre de Ingeniería Química y presidenta del Congreso Internacional de Sustentabilidad de la IBERO, se encargó de dar la bienvenida a las y los presentes y nuestra egresada de Ingeniería Química, Inés Castro Sayago, Líder de Planeación Estratégica de Materiales Avanzados de Latinoamérica en Honeywell S&D, de moderar el conversatorio.
Entre los presentes en el presídium, se contó con la presencia del Dr. Luis Arriaga Valenzuela S.J., Rector de la IBERO; Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico; Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología, y el Dr. Juan Martínez Gómez, Coordinador de Ingeniería Química.
En el discurso inaugural, el Rector Arriaga dijo que nuestra casa de estudios fue pionera en México al ofrecer la Licenciatura en Ingeniería Química, la cual nació con el nombre de Escuela de Química Berzelius con sus primeros siete estudiantes, y después creció tanto que debió crear nuevos espacios.
"En un país en pleno desarrollo tecnológico, se comprendió que la formación debía responder a las exigencias científicas y tecnológicas, pero sobre todo a las necesidades sociales de su tiempo. Y ese impulso es el que anima hoy los proyectos que tiene la escuela. Si aquellas primeras generaciones se atrevieron a imaginar nuevos cambios, la nuestra no puede hacer menos", afirmó.
Al dirigir unas palabras al estudiantado, Carlos Robles Miaja, CFO de Telmex, indicó que los científicos investigan lo que ya está, pero los ingenieros crean lo que nunca ha sido y la ingeniería es una ciencia dinámica en continua transformación.
Mark Szendro, Director de Materiales para Baterías en América del Norte y Director General de BASF Toda America LLC (BTA), dijo que el ser ingeniero químico da una versatilidad y flexibilidad para enfrentar toda clase de problemas y buscarles soluciones y "ustedes deben tomar en cuenta los valores que tenemos en esta universidad: nos hacen ser grandes seres humanos y hacer cosas muy grandes afuera".
En su oportunidad, Gerardo Guillén, CEO de Elastómeros TAZA y ex Consejero de GAFF Group, aseguró que, en 80 años, es incalculable la cantidad de desarrollos tecnológicos que ha tocado Ingeniería Química de la IBERO "y desde mi punto de vista la inteligencia artificial todavía no puede resolver ciertos problemas por lo que este mundo va a seguir necesitando de ingenieros químicos".
Finalmente, Luis F. Fernández, Director Técnico Global de Recubrimientos Industriales en PPG Industries, sostuvo que las generaciones actuales de la IBERO están en la mejor universidad. "Hoy en día les puedo decir que esta universidad es lo mejor que tiene el país y no le pide nada a nadie", acotó.
Al final del evento, se reconoció y premió a dos estudiantes de Ingeniería Química, Carlos Strassburger (primer lugar) y María Magaña (segundo lugar), quienes diseñaron el logotipo de los 80 años de esta carrera. Finalmente, se tomó la fotografía del recuerdo y se festejó con el brindis conmemorativo.
Texto: Luis Reyes/Fotos: Alberto Hernández
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219