IBERO creará cápsula del tiempo en el marco de ECSUJ 2025; se abrirá en 10 años
Vie, 21 Feb 2025
La actividad se realizará como parte de los talleres ECSUJ 2025; hay que registrarse para participar
Como parte de las actividades de la 14 edición del Encuentro Cultural del Sistema Universitario Jesuita (ECSUJ), la Coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Iberoamericana alista la creación de una máquina del tiempo que explorará recuerdos poéticos de lo vivido en el eventoy que se abrirá en 10 años.
Esta actividad forma parte de los talleres ECSUJ, una serie de actividades especiales que tendrán lugar los días 7, 8, 9 y 10 de abril, de 12 a 16 horas, y para las que hay que registrarse (puedes hacerlo dando clic aquí) a partir del 25 de febrero.
La construcción de la cápsula del tiempo del ECSUJ 2025 corresponde a la actividad Remanentes Poéticos para la Memoria Viva, impartida por Colectivo la 15.
De acuerdo con la descripción del taller, disponible en los canales de difusión de IBERO Arte y Cultura, la cápsula del tiempo se realizará usando arte y reflexión: “Las y los participantes emplearán herramientas para explorar la palabra, el dibujo y el sonido, y dejarán recuerdos poéticos de lo vivido”.
Durante el taller, quienes participen podrán crear dispositivos para capturar memorias que serán guardados en la cápsula, que se resguardará y se abrirá en la IBERO dentro de 10 años.
Del 7 al 10 de abril, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) serán sedes de la 14 edición del Encuentro Cultural del Sistema Universitario Jesuita (ECSUJ), durante el cual las y los especialistas artísticos de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús, así como el alumnado que encuentra en la cultura un motor de impulso para su vida, intercambian conocimiento para construir horizontes de esperanza con miras a un mejor futuro.
Bajo la temática ‘Rebeldía Compasiva’, el equipo de la Coordinación de Arte y Cultura de la IBERO se ha propuesto recibir a las y los representantes de las instituciones jesuitas hermanas con actividades dirigidas a explorar cómo la rebeldía puede ser una fuerza transformadora cuando se vive desde la compasión y el compromiso social.
Texto: Prensa IBERO/Jorge Luis Cortés
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: