IBERO TV, producciones con el sello de incidencia y humanismo que nos caracteriza

Jue, 9 Ene 2025
Fortalecerá vinculación con estudiantes que participan en la producción de sus contenidos, nos cuenta su Coordinador, el Dr. José Gutiérrez Razura.
  • Foto: Departamento de Comunicación IBERO.
Con producciones como ABC del Racismo en México y Tiempo y Memoria, un Encuentro con Mariana Yampolsky, IBERO TV fortalece el compromiso de la Universidad Iberoamericana con la creación y la difusión de conocimiento para mejorar la realidad, al tiempo que consolida su vinculación con otras instituciones y enriquece la colaboración con integrantes de nuestra comunidad académica, principalmente con estudiantes de distintos programas académicos.  

Así lo contó a Prensa IBERO el Dr. José Gutiérrez Razura, coordinador de IBERO TV y profesor en la licenciatura en Comunicación y en la Maestría en Cine, ambas del Departamento de Comunicación.  

Con piezas documentales y otros formatos disponibles en su canal de Youtube, IBERO TV invita a la comunidad a explorar perspectivas diversas sobre la situación de los pueblos originarios de México y a aprender sobre problemas como el racismo, pero también da espacio a expresiones musicales y deportivas en las que colaboran estudiantes de nuestra institución.  

“Afortunadamente tenemos participación de muchas y muchos estudiantes que se suman y colaboran haciendo de todo, desde investigación hasta realización y posproducción, y estamos abiertos y con mucho interés a que nuestras y nuestros jóvenes propongan sus propios programas y contenidos en este semestre que inicia”, indicó Gutiérrez Razura.  

El coordinador de IBERO TV considera que, al participar en equipos de producción durante sus estudios, las y los jóvenes interesados en hacer televisión, cine y otros formatos audiovisuales fortalecen su conocimiento, adquieren una perspectiva única de lo que está bien y lo que está mal, y dicen no a la autosatisfacción: “siempre tienen que estar conscientes de que hay mucho por aprender, y formar parte de un equipo de producción les brinda una experiencia única basada en el rigor profesional”.  

El Dr. José Gutiérrez Razura pidió al alumnado de la IBERO estar pendiente de las próximas convocatorias de participación y para talleres de realización que serán impartidos por el equipo de IBERO TV.  

Entre los contenidos disponibles actualmente en IBERO TV se cuentan piezas deportivas desarrolladas por estudiantes de la licenciatura en Comunicación que integraron un equipo de trabajo conocido como IBERO TV Sports; y cápsulas que dan cuenta de la labor de quienes integran el cuerpo docente de nuestra institución.  

 
“IBERO TV es un proyecto que nos ayuda a impulsar ideas y proyectos que nos pueden apoyar a iniciar nuestra vida profesional. Yo me acerqué a solicitar el apoyo y la asesoría para crear un proyecto relacionado con el deporte y gracias a apoyo otorgado y las alianzas que se hicieron entre IBERO comunicación y el área deportiva de la universidad nació el hoy conocido IBERO TV SPORTS”, contó Alexis Rivera, estudiante de Comunicación y colaborador del canal de televisión de nuestra institución.

Rivera, hoy director IBERO TV SPORTS se dijo “muy agradecido por ayudarme en lo que en su momento era un proyecto de titulación y hoy ya es una realidad”.

“Todo esto me ha permitido desarrollarme como productor de televisión y cine, además de conocer diferentes partes de México y Colombia, al ser enviado como reportero de los diferentes eventos que se han realizado”, agregó Alexis.

También se cuentan documentales como la serie ABC Del Racismo en México, basada en la obra de Fernando Navarrete, y la cual, en cinco episodios, denuncia la desigualdad y la discriminación a la que se someten miles de personas en México por prejuicios históricamente normalizados.  

Otra producción disponible es Las Palabras que Nombran, que en sus tres episodios explora la problemática de la extinción de las lenguas indígenas de nuestro país, enmarcado en casos de abusos y discriminación contra las y los integrantes de los pueblos originarios.  

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219