IBERO y Centro Oncológico Internacional Pactan Impulso a Estudiantes de Ingeniería Biomédica
Mar, 10 Jun 2025
El alumnado podrá realizar prácticas profesionales en la institución que ofrece servicios como quimioterapia, radioterapia, cirugía oncológica, cuidados paliativos, inmunoterapia y braquiterapia
La Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México, a través de la Coordinación de Prácticas Profesionales y el Centro Oncológico Internacional (COI), firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de Ingeniería Biomédica realizar prácticas profesionales en una de las instituciones líderes en el tratamiento integral del cáncer en México.
Con más de 11 años de experiencia, el COI se ha consolidado como una organización comprometida con la atención oncológica de alta especialidad, ofreciendo servicios como quimioterapia, radioterapia, cirugía oncológica, cuidados paliativos, inmunoterapia y braquiterapia, respaldados por tecnología de vanguardia, investigación médica y un equipo humano altamente capacitado.
Gracias a este nuevo acuerdo, estudiantes de la IBERO podrán integrarse a entornos reales de trabajo y colaborar con profesionales del área médica para fortalecer su formación en un contexto práctico y multidisciplinario.
Durante la reunión, se propusieron futuras líneas de colaboración adicionales, como el desarrollo de proyectos en aula, la realización de hackatones o esquemas de innovación abierta, que podrían implementarse de manera conjunta en beneficio de los estudiantes y de la institución médica. Asimismo, se mencionó la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación enfocados en mejorar la gestión del especialista o de la tecnología utilizada, así como en diseñar tecnologías que brinden mayor confort a los pacientes durante sus tratamientos, como sillas ergonómicas o plantillas personalizadas.
Durante el evento, Lucía Romo, Directora de Trayectoria Profesional de la IBERO, destacó que esta alianza representa un modelo “ganar-ganar”, ya que permite escuchar las necesidades del sector salud para adaptar los planes de estudio y preparar mejor a los estudiantes para el mundo laboral. Señaló además que esta vinculación “no sólo impulsa el crecimiento profesional de los jóvenes, sino también la innovación dentro de las empresas”.
Erick Bojorges, coordinador de Ingeniería Biomédica de la IBERO, subrayó que el enfoque interdisciplinario de la carrera y la creatividad de los estudiantes les permite generar soluciones relevantes. Destacó que los futuros ingenieros pueden desarrollar tecnología para mejorar tanto la gestión clínica como la experiencia del paciente.
Por parte del COI asistieron Ricardo Ortiz, Coordinador del Área Biomédica; Jonnathan Mendoza, Gerente de Talento y Desarrollo; y Ahtizir García, Coordinadora de Desarrollo Organizacional. En sus intervenciones, reiteraron su compromiso con el desarrollo de talento joven y su convicción de que los estudiantes pueden generar un impacto real con propuestas frescas e innovadoras. “Queremos contribuir al crecimiento de estos futuros profesionales, porque confiamos en su capacidad para transformar positivamente nuestra organización y el sector salud”, mencionó Mendoza.
Andrés Molano, Director del Departamento de Estudios de Ingeniería para la Innovación, y Andrés Molano, Director del Departamento de Ingeniería para la Innovación de esta casa de estudios, destacaron la importancia de establecer alianzas estratégicas como esta para que los estudiantes enfrenten retos reales y puedan contribuir con soluciones que impacten positivamente en la sociedad. “Son ingeniosos, tienen ganas de transformar, y estas colaboraciones les permiten hacerlo”, señaló Molano.
El evento también contó con la participación de Jorge Martínez, académico responsable del tema de prácticas y del programa de internado de Ingeniería Biomédica, así como del equipo de Prácticas Profesionales de la IBERO: Vangelis Orduño y Leslie Zavala, quienes explicaron a los asistentes los procesos necesarios para que los estudiantes puedan integrarse al programa de prácticas en el COI.
La Ingeniería Biomédica en la IBERO es una carrera pionera que combina la biología, la medicina y la ingeniería para diseñar, administrar y gestionar tecnologías que impactan positivamente la vida de las personas. Esta nueva colaboración con el COI refuerza ese compromiso con la formación de profesionales humanistas, creativos y técnicamente preparados para transformar el entorno. Cuenta con laboratorios especializados que son fundamentales para el desarrollo práctico y la formación del estudiantado.
Texto y fotos: Fabiola Hernández Gaytán / DTP IBERO
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: