IBERO y Embajada de China Exploran Oportunidades de Colaboración Interinstitucional
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México recibió la visita del Consejero Político de la Embajada de China en México, Cao Hang, y de la Primera Secretaria encargada de asuntos educativos, Wu Xiaoyan, como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones.
La delegación china fue recibida por el Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya Muñoz, y el Director de Internacionalización, Mtro. Luis Alejandro Kauachi Legorreta. La jornada incluyó un recorrido por el campus, guiado por la Mtra. Sophie Paret-Roux, Coordinadora de Relaciones Institucionales, donde se destacó la calidad académica, los valores humanistas y la vocación social que caracterizan a nuestra casa de estudios.
La Mtra. Sophie Paret-Roux, Coordinadora de Relaciones Institucionales de la IBERO (izq.), y Wu Xiaoyan, Primera Secretaria encargada de Asuntos Educativos de la Embajada de China |
Durante el encuentro se sostuvo un diálogo fructífero en torno a la expansión de oportunidades de colaboración interinstitucional. Ambas partes destacaron el interés compartido por fomentar alianzas entre universidades y empresas, así como promover los intercambios académicos entre estudiantado y profesorado de México y China. Esta reunión dio seguimiento a la participación previa del Sr. Zhu Jian, Encargado de Negocios de la Embajada de China, en un desayuno celebrado en marzo en Prepa IBERO.
Actualmente, la IBERO mantiene acuerdos activos con instituciones educativas chinas, incluyendo la Beijing Foreign Studies University, la East China Normal University, y la Shanghai International Studies University, entre otras. Estos convenios abarcan programas de intercambio académico, movilidad estudiantil, investigación conjunta y cursos de idiomas.
Con esta visita, la IBERO reafirma su compromiso de fortalecer su proyección internacional, promoviendo una educación intercultural que prepare a su comunidad para enfrentar los desafíos globales. Por su parte, la Embajada de China en México expresó su disposición para impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas que acerquen a ambas naciones a través del conocimiento, el entendimiento mutuo y la cooperación académica.
Texto: Prensa IBERO / Fotos: Sophie Paret-Roux
Notas de interés:
- #OrgulloIBERO Participará en Discusiones Sobre Desafíos Globales del G20
- Challenge Canasta Smart: Estudiantes Proponen Soluciones Inteligentes Para Optimizar Compras Básicas
- MIT J-WEL Destaca Modelo IBERO de Innovación Educativa Centrada en el Bienestar Estudiantil
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219