IBERO y la Universidad Autónoma de Barcelona renuevan convenio enfocado en literatura

Jue, 7 Mar 2024
El convenio general se suscribió desde 2017; ahora se profundizará entre las áreas de Letras de cada institución
  • De izquierda a derecha, Michella Gama, Joseba Buj, Alejandro Anaya, Diego Falconí y Rodrigo González. (Foto: Alberto Hernández)La Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México y la Universidad Autónoma de Barcelona renovaron este miércoles 28 de febrero el Convenio Institucional entre ambas instituciones vigente desde 2017. En esta ocasión la renovación se realiza en función del área de literatura, entre nuestro Departamento de Letras y la Facultad de Letras y Psicología de la casa de estudios española. Una de las cuestiones importantes es fortalecer la internacionalización de la universidad, dijo el Dr. Diego Falconí Trávez, Académico de la Autónoma de Barcelona. “Tenemos un gran estudiantado proveniente de América Latina, y desde luego, también de México”. Por ejemplo, su Departamento de Filología Española e Hispanoamericana busca tener más estudiantes de América Latina. Para ambas universidades, explicó, es importante el poder hacer estas alianzas interinstitucionales y promover el intercambio estudi

La Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México y la Universidad Autónoma de Barcelona renovaron este miércoles 28 de febrero el Convenio Institucional entre ambas instituciones, vigente desde 2017. En esta ocasión la renovación se realiza en función del área de literatura, entre nuestro Departamento de Letras y la Facultad de Letras y Psicología de la casa de estudios española.

Una de las cuestiones importantes es fortalecer la internacionalización de la universidad, dijo el Dr. Diego Falconí Trávez, Académico de la Autónoma de Barcelona. “Tenemos un gran estudiantado proveniente de América Latina, y desde luego, también de México”. Por ejemplo, su Departamento de Filología Española e Hispanoamericana busca tener más estudiantes de América Latina. Para ambas universidades, explicó, es importante el poder hacer estas alianzas interinstitucionales y promover el intercambio estudiantil.

La Dra. Michelle Gama Leyva, Académica del Departamento de Letras de nuestra IBERO, destaca que hasta ahora ya hay una relación cercana entre ambas instituciones a través de diversos grupos de estudio, y a partir de ahora se busca solidificar esos vínculos con más acciones concretas.

Tanto la Dra. Gama como el Dr. Falconí colaboran juntos en el grupo Cuerpo y Textualidad. En el grupo de Estudios sobre lo Fantástico, colabora la Dra. Cecilia Salmerón Tellechea, también académica del Departamento de Letras; con el grupo Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), colabora el Director del Departamento, el Dr. Joseba Buj, y en Filología Catalana hay un grupo de investigación de literatura infantil, en el cual colabora el Dr. Hugo Salcedo Larios, también académico de nuestro Departamento de Letras.

El jueves 29 de febrero, Diego Falconí impartió también la conferencia Descolonizar lo queer. Diagnósticos, traducciones y estrategias.

Texto: Yazmín Mendoza. Fotos: Alberto Hernández y Yazmín Mendoza

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219