IBERO y Normal de Toluca firman Acuerdo de Cooperación Académica

Jue, 30 Ene 2025
El convenio abre oportunidades para generar investigación, publicaciones conjuntas y difusión de eventos académicos
Estudiantes de Pedagogía y de las Maestrías en Educación IBERO podrán participar en proyectos de investigación con estudiantado y profesorado de las Normales
Alianza contribuye a la construcción de una sociedad distinta a la que tenemos, afirma Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya
Hay otras maneras de hacer política pública; se construyen desde abajo: Dra. Luz María Moreno, Directora del INIDE

Con el fin de fortalecer la formación académica y la generación de conocimiento, la Universidad Iberoamericana (IBERO) estableció un Acuerdo de Cooperación Académica con la Normal Número 3 de Toluca, institución dedicada a la formación de educadoras en los niveles de preescolar, primaria y en áreas de matemáticas e inclusión.

A través de esta colaboración, la Dra. Luz María Moreno Medrano, Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), señaló que estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía y de las Maestrías en Educación de la IBERO podrán participar en proyectos de investigación con el estudiantado y profesorado de las Normales, que también desarrollan investigación.

Esta alianza resulta de gran relevancia, ya que permite promover la vinculación entre ambas instituciones, y abre diversas oportunidades para la generación de conocimiento mediante proyectos de investigación, publicaciones conjuntas y la difusión de eventos académicos.

Este año, se contempla la publicación conjunta de artículos en revistas de la IBERO como la Latinoamericana de Estudios Educativos, la Iberoamericana de Educación Rural y la Internacional de Educación Emocional y Bienestar, así como en la Revista Temachtani de la Escuela Normal No. 3 de Toluca.

Además, se plantean invitaciones a congresos y la posibilidad de ampliar la colaboración mediante convenios con otras normales del Estado de México para fortalecer aún más la vinculación académica.

Como preludio a la firma, el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO, afirmó que el ejercicio formativo y el de generación de conocimiento tienen que ser con aliados y aliadas afuera de la universidad para cumplir la misión de contribuir a la construcción de una sociedad distinta a la que tenemos hoy.

La Dra. Moreno Medrano, Directora del INIDE, resaltó que hay otras maneras de hacer política pública desde los salones de clase y desde la formación del estudiantado, con una política que se va construyendo desde abajo y "le apuesto a eso, a continuar ese camino que nos dejaron nuestras maestras y maestros".

En su oportunidad, la Mtra. Leticia González Cruz, Directora de la Normal Número 3 de Toluca, destacó que las Escuelas Normales tienen planes de estudios muy claros y establecidos que generan profesionales de la educación muy fortalecidos.

Desde una perspectiva más amplia, esta alianza refleja el compromiso de la IBERO con la educación y la transformación social, donde se reconoce la importancia de las normales en la formación docente y en la incidencia de políticas educativas en el país.

Con esta sinergía, se pretende que la IBERO, en conjunto con la Escuela Normal No. 3 de Toluca se pueda sumar a la red de investigación de las escuelas normales a nivel estatal. A su vez, permite avanzar en la construcción de estrategias desde una visión de trabajo conjunto, impulsando políticas educativas desde las bases y promoviendo valores de humanismo, democracia, igualdad e inclusión.

En este sentido, se resalta la importancia de generar cambios estructurales a través del trabajo cotidiano en las aulas y en la relación con la comunidad educativa, permitiendo que las reformas y nuevas políticas surjan desde la práctica y no solo desde decisiones administrativas.

 

¿Quiénes estuvieron en la firma de este acuerdo?

En la firma de este acuerdo estuvieron presentes por la IBERO, Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico; la Dra. Luz María Stella Moreno Medrano, Directora del Instituto de INIDE; la Mtra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Académica de nuestra casa de estudios.

De izquierda a derecha, el Mtro. José Luis Hernández Cruz; Lic. Raymundo Sánchez Zavala; Dra. Luz María Stella Moreno Medrano; Dr. Alejandro Anaya Muñoz; Mtra. Leticia González Cruz; Mtra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, y la Mtra. Leticia Gómez Alemán.

 

Por la Normal No.3 de Toluca estuvieron el Mtro. José Luis Hernández Cruz, Responsable del Área de Movilidad Académica; la Mtra. Leticia González Cruz, Directora de la Escuela; Dr. Edmundo Darío Soteno Tahuilán, Subdirector Administrativo, y la Dra. María del Carmen Salgado Acacio, Subdirectora Académica. 

A la Sala de Juntas de la Vicerrectoría también se dieron cita la Mtra. Leticia Gómez Alemán, Subdirectora de Escuelas Normales, Lic. Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal del Estado de México, la Lic. Claudia Araceli Cureño Montes, y cinco estudiantes de la Escuela Normal No.3 de Toluca.

Texto: Luis Reyes/Fotos: Elihú Cortés

Notas relacionadas:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219