IBERO y Sedema recolectan casi 15 toneladas de residuos en el Reciclatrón

Mar, 26 Nov 2024
Más de 730 personas llevaron aparatos eléctricos y electrónicos, informaron fuentes del Gobierno de la Ciudad de México
  • El Reciclatrón se montó en la IBERO con ayuda de la Sedema CDMX.
  • Con este tipo de acciones promovemos el cuidado de la Casa Común.
Un aproximado de 14.9 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y de 700 kilogramos de pilas usadas fue el resultado del Reciclatrón montado en la Universidad Iberoamericana, en alianza con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, los días 21 y 22 de noviembre.
 
Así lo confirmaron fuentes del Gobierno de la Ciudad de México, que calculan que 737 personas visitaron nuestra institución para participar en la campaña con la que se busca promover el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
 
Además, para incentivar el cuidado de la Casa Común, personal del Reciclatrón obsequió a las y los participantes 100 plantas en macetas vintage elaboradas con discos reciclables, así como 200 kilogramos de composta para huertos y macetas.
 
 
Con estas alianzas, la IBERO, a través de su Programa Universitario para la Sustentabilidad, continúa firme en su tarea de incidir en la sociedad para su transformación positiva.
 
Los residuos electrónicos y eléctricos que se acopian durante las jornadas del Reciclatrón son trasladados a la empresa Recupera que se encuentra en la Ciudad de México para su almacenamiento temporal. En donde se separan por tipo de residuos, se desarman y se envían a diversas empresas para su reciclaje.
 
Durante el proceso de desensamble y reciclaje, los residuos electrónicos y eléctricos tienen garantizado un tratamiento adecuado a través de procesos que no afectan al medio ambiente, informa la Sedema en sus medios de difusión.
 
El Programa Universitario para la Sustentabilidad, coordinado por la Mtra. Dulce María Ramos, busca contribuir a transformar la realidad socioambiental y a la construcción de un futuro sustentable, mediante el impulso, acompañamiento y desarrollo de procesos de transversalización de la sustentabilidad en el currículum, de proyectos de comunicación, de investigación e incidencia social y política. Lo anterior en vinculación con otras instancias universitarias, con organismos públicos y privados y con las obras sociales de la Compañía de Jesús.
 
 
Texto: Prensa IBERO
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219