Son de la IBERO 12 de las 100 Mujeres Más Poderosas de México, Según Forbes
Vie, 6 Jun 2025
Destacadas mujeres IBERO representan por todo lo alto a los programas de licenciatura, posgrado y educación continua en el listado de la prestigiosa publicación
De acuerdo con un listado de la edición mexicana de la revista Forbes, ‘Las 100 Mujeres más Poderosas de México 2025’, 12 de las 100 destacadas personalidades incluidas realizaron estudios en la Universidad Iberoamericana, en programas de licenciatura e ingeniería, posgrado, y educación continua.
Forbes señala que “a pesar de la esperanza que despierta” la llegada al poder de la primera presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, las mujeres de nuestro país “aún enfrentan retos que no les permiten cantar victoria frente a este capítulo histórico y que ponen de manifiesto la urgencia de tomar acciones en diversos ámbitos”.
Forbes considera que las mujeres que integran su listado atienden y superan varios retos en materia de igualdad de género, como una mayor integración a la economía formal, vencer la brecha salarial, y acabar con la violencia de género.
Las siguientes son las 12 mujeres IBERO mencionadas por Forbes:
Maite Ramos, Diplomante en Movilidad Urbana y Directora General de Alstom México.
“Este año, la ejecutiva mexicana fue condecorada con la Legión de Honor en grado de caballero, la más alta condecoración entregada por el gobierno de Francia, como un reconocimiento por promover los intereses de la nación francesa en el extranjero y fomentar los valores republicanos a través de su labor en Alstom”.

Ana Paula Jiménez, egresada de Contaduría Pública y Dirección de Negocios, y Socia Directora de PwC México
“La egresada de la Universidad Iberoamericana es la primera mujer al frente de una de las consultoras más importantes del mundo. La ejecutiva lidera un equipo de más de 4,000 colaboradores en el país y también forma parte del equipo de liderazgo de la firma en Estados Unidos. Tiene una trayectoria profesional de más de 20 años”.

María Fernanda Garza, egresada de la licenciatura en Comunicación, y Presidenta y CEO de Orestia
“María Fernanda Garza fue la primera mujer que ocupó la presidencia de la International Chamber of Commerce, que representa a 55 millones de empresas del mundo, que tiene presencia en 170 países y cuyas reglas permiten un comercio equivalente al 20% del PIB mundial. Es miembro de los directorios de varias organizaciones de empresas”.

Teresa Gutiérrez, egresada de Ingeniería Química, y Country Manager de Tesla México
“La compañía del multimillonario Elon Musk sumó en enero 2024 a su equipo a Teresa Gutiérrez, quien tiene formación en ingeniería química, ciencias, y también cuenta con un MBA por el IPADE. Es una profesional con 20 años de experiencia, quien ha desarrollado habilidades estratégicas, de liderazgo y analíticas”.

Michelle Pell Stephan Otto, egresada de Administración de Empresas, y Directora general de Tane
“En abril de 2024, la ejecutiva mexicana es la primera mujer que ocupa la posición de CEO en Tane, joyería de lujo que se ha encargado de producir el trofeo de la F1 de México. La egresada de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana ha trabajado en firmas como L’Oreal, Estée Lauder y Rolex”.

Gabriela Gutiérrez, egresada de Administración de Empresas, y CMO y PR de Interprotección
“Tiene más 25 años de experiencia en marketing, trabajando en empresas de presencia internacional como: 3M, Sabritas, Colgate Palmolive, Vivaldi Partners y Citibanamex, en donde por 15 años creó e implementó planes estratégicos de marca para el banco. Es egresada de la Licenciatura de Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana”.

Tania Ortiz Mena, egresada de Relaciones Internacionales, y Presidenta de Sempra Infraestructura
“Tania Ortiz Mena es egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y maestra en Relaciones Internacionales por Boston University. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en Sempra y ha ocupado distintas posiciones, como directora general de IEnova”.

Loretta Ortiz Ahlf, egresada de la Maestría en Derechos Humanos, y Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
“A partir del 12 de diciembre de 2021, la egresada de la Escuela Libre de Derecho es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España”.

Mariana Gutiérrez Bernárdez, egresada de Diseño Textil (Plan SUJ), y Presidenta de la Liga MX Femenil
“Desde 2019 preside la Liga MX femenil, donde busca impulsar a más jugadoras profesionales de futbol, aumentar el interés del público y las audiencias, así como el desarrollo digital del deporte. Es directora técnica avalada, estudió una maestría en Negocios en el Johan Cruyff Institute y cuenta con certificaciones de la CONCACAF y la FIFA”.

Carla Fernández, egresada de Historia del Arte, y Destacada Diseñadora
“La diseñadora e historiadora del arte creó su casa de moda y textil que es reconocida en México y a nivel mundial. A través de su trabajo, documenta y preserva el patrimonio textil de las comunidades indígenas y mestizas de México, al trabajar con 175 artesanas y artesanos tejedores, bordadoras, talladores de madera, peleteras, caladores y tintoreras de 12 estados de la República”.

Tatiana Bilbao, destacada arquitecta egresada de la IBERO
En mayo del año pasado, la arquitecta recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Boston Architectural College (BAC), en reconocimiento a las importantes contribuciones que ha realizado a la arquitectura. En 2004, fundó su estudio homónimo en la Ciudad de México, que busca investigar, diseñar, desarrollar estrategias comunitarias y construir de forma responsable.

Salma Hayek, ex alumna de Relaciones Internacionales, y una de las Actrices y Productoras Más Reconocidas en el Mundo
“La actriz mexicana es una de las representantes de México en Hollywood. Comenzó en la pantalla chica y en 1995 debutó en el cine. En 2022, fue nominada a los Premios Oscar por su papel protagónico en la película ‘Frida’; actualmente es productora de cine y recientemente fue una de las productoras ejecutivas de la nueva serie ‘Como agua para chocolate’, de Max, una adaptación del libro del mismo nombre, de la escritora Laura Esquivel.

Elige el camino de la mejor educación con perspectiva humanista… ¡Conoce todos nuestros programas de licenciatura e ingeniería dando clic aquí!
Obtén detalles sobre el proceso de admisión a la IBERO en el canal dirigido a quienes están por iniciar su aventura universitaria: https://preuniversitarios.ibero.mx/
Texto: Prensa IBERO/ Jorge Luis Cortés
Con información e imágenes de Forbes MÉXICO
Notas de interés:
- Académico IBERO Pide Cuestionar a Influencers que Promueven Masculinidad Tóxica en Redes Sociales
- Alumna IBERO, Seleccionada para Programa Académico del Departamento de Estado de EU
- Ofrece IBERO Resultados de Proyecto sobre Participación Política de Mujeres Indígenas en México y Chile
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: