¿Tenemos o no gasolinazos? Conoce qué factores fijan el precio del combustible

Lun, 20 Ene 2025
El Dr. Irving Rosales Arredondo, Director del Departamento de Economía de la IBERO, explica cada uno de ellos
Las gasolinas son un componente muy importante en la determinación de la inflación, apunta
Sugiere comprar solo en gasolineras verificadas y comparar precio y rendimiento
  • Foto: Firefly.

El precio de la gasolina determinada en los mercados internacionales, los impuestos como el IVA (Valor Agregado) y el IEPS (Especial sobre Producción y Servicios), los costos de distribución y logística, así como el margen de ganancia de las estaciones gasolineras son factores que fijan el precio de este combustible en México, explicó el Doctor (Dr.) Irving Rosales Arredondo, Director del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

Consulta este enlace de Global Petrol Prices al 13 de enero de 2025 y ubica el precio de la gasolina de México en el mundo. Los precios están en dólares por litro

 

Ante la polémica que genera si en México tenemos o no gasolinazos, el Académico de Tiempo Completo de nuestra casa de estudios indicó que los precios internacionales de la gasolina varían dependiendo de diversas cuestiones como el consumo estacional, los cambios de producción de los países petroleros o los conflictos armados, lo cual los hace tener variaciones.

 

Foto: X/@GasolineraPemex.

 

El Dr. Rosales Arredondo explicó que por estas razones en México lo que se determinó es que haya una política de deslizamiento; es decir, que estas variaciones sean más "suaves" cuando haya incrementos a la gasolina.

Refirió que todas las cuotas y tarifas que cobra el gobierno federal (como el IEPS y otras) se actualizan conforme a la inflación y están fijadas en el Código Fiscal de la Federación, que establece las reglas para que la recaudación del gobierno no pierda poder adquisitivo.

¿Por qué es importante en la economía el precio de la gasolina?

"Las gasolinas son un componente muy importante en la determinación de la inflación, es decir, en el Índice Nacional de Precios de Precios al Consumidor, obviamente por el nivel y la importancia en el consumo de este combustible", apuntó.

 

Fuente: Global Petrol Prices

Señaló que si hay gasolineras donde el precio aumenta mucho, tiene que ver porque la estación que ofrece este servicio quiere incrementar el margen de ganancia y donde el comportamiento de los consumidores importa al momento de comparar precios y el rendimiento del combustible.

"Optemos por comprar solo en aquellas gasolineras que están verificadas. Dejemos de comprar en aquellas gasolineras que subieron muchísimo. Van a tener que bajar su precio necesariamente y eso va a regular el comportamiento de las mismas gasolineras", expuso.

Foto: Freepik.

 

Señaló que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se aplica a bienes y servicios considerados con externalidades negativas o que causan un perjuicio social.

"El gobierno trata de reducir el consumo de estos bienes que causan externalidades negativas. Teóricamente, estos impuestos se establecen para que suban de precio y eso incentive a las personas a consumir menos, como en el caso de los cigarros", detalló.

Sobre la gasolina, abundó que genera afectaciones al medio ambiente, pero es un bien inelástico, pues es de primera necesidad y no tiene algún sustituto con las mismas características entre los usuarios.

"La discusión debería ser cómo regulas a aquellas gasolineras que incrementan el precio y cómo logras darle la información a la gente para que no compre en ellas, no de implementación de impuestos en los precios", afirmó.

Indicó que lo que se podría hacer es utilizar una aplicación móvil en la cual el gobierno te diga los precios de cada una de las gasolineras en tiempo real, lo que obligaría a las gasolineras a respetar los que publiquen y el consumidor acuda a la que más le convenga.

"Eso ayudaría muchísimo, si nos dan esa información podremos decir ‘no cargo aquí, mejor cargo acá’ y eso hace que tengamos más conciencia sobre nuestras decisiones como consumidores y sobre los precios que fijan en las gasolineras", anotó.

Texto: Luis Reyes / Foto: Firefly

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219