Expertos analizarán en la IBERO futuro del cómic

Mar, 7 Feb 2017
El seminario "Webcómics en México: Historia, importancia actual y modelo de negocio" se llevará a cabo este 9 de febrero

Con 80 millones de usuarios de teléfonos móviles y tabletas en México, leer cómics en estos gadgets es una práctica cada vez más común. Así lo señaló Jorge Break, cocreador del cómic Crónicas de Fátima, quien será parte de los ponentes del seminario "Webcómics en México: Historia, importancia actual y modelo de negocio", que la Universidad Iberoamericana impartirá el próximo jueves 9 de febrero, de 16:00 a 20:00 horas, en el Aula Fernando Bustos de esta casa de estudios.

Este encuentro tendrá la finalidad de estudiar y entender el fenómeno de los webcómics, a través de dos conferencias a cargo de profesionales del ramo, las cuales girarán en torno a la historia del cómic en México y al formato del webcómic, aplicado al exitoso caso de la editorial mexicana Momentum Comics.

Para el también creador del cómic Meteórix 5.9 no aprobado y precursor del estilo artístico conocido como meximanga, todavía falta mucho para que el webcómic y otros medios digitales desplacen al papel como soporte para narrar historias, pero eso no significa que la historieta pueda o deba quedarse al margen de los avances tecnológicos. El artista subrayó que es importante que las universidades brinden a sus estudiantes de Comunicación y Diseño las herramientas para manejar el formato del webcómic, de gran aceptación a nivel mundial.

Organizado por el área académica de investigación del Departamento de Comunicación y el programa de Técnico Superior Universitario en Software, el seminario contará con la presencia de los editores Joselin Berumen, Daniel Camou y Gabriela Maya, del sello Momentum Comics; del artista Jorge Break, y de los estudiosos del tema Ignacio Loranca e Israel Morales.

Coordinado por los maestros José Samuel Martínez y Pedro Solares, este espacio académico ofrecerá a los asistentes un panorama sobre el modelo narrativo del webcómic y sus posibilidades como negocio en México.

Los interesados en cursar el seminario deberán escribir al correo samuel.martinez@ibero.mx.

JTGI/ICM

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219