Fulbright-García Robles beca a cuatro destacados egresados de IBERO CDMX

Jue, 27 Jun 2024
Eugenio Álvarez, Nadia Smeke, Nuria Sánchez, Alejandro Pacheco harán posgrado en EU
Prestigiosas universidades acogerán a las y los egresados de nuestra casa de estudios
Iniciarán estudios e investigaciones en disciplinas muy diversas
  • COMEXUS despidió a las personas becarias Fulbright-García Robles 2024. Fotos: Comexus

La Comisión México-Estados Unidos (EU) para el Intercambio Educativo y Cultural despidió a la generación 2024, de personas becarias Fulbright-García Robles que emprenderán estudios de posgrado, prácticas profesionales, estancias de investigación y docencia en EU este otoño, entre ellos hay cuatro egresados de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).

Entre las y los seleccionados de nuestra casa de estudios están Eugenio Álvarez Pasquel, de Ingeniería Química, quien se enfocará en química bio-orgánica de productos naturales en Rice University; Nadia Smeke Morales, de Derecho, abogada con especialización en Derecho Administrativo y Propiedad Intelectual, quien estudiará una maestría en Derecho en la University of Chicago.

También, Nuria Angélica Sánchez Matías, de Literatura Latinoamericana y maestra en Estudios de Arte, quien estudiará el doctorado Spanish & Portuguese en Yale University; Alejandro Jesús Pacheco Pérez, licenciado en Relaciones Internacionales, quien realizará una Maestría en Administración de Negocios en Michigan State University.

De izquierda a derecha, Alejandro Jesús Pacheco Pérez, Eugenio Álvarez Pasquel, Nadia Smeke Morales y Nuria Angélica Sánchez Matías, personas becarias Fulbright-García Robles

Estas becarias y becarios de la IBERO, destacados por su excelencia académica y liderazgo, representarán a México en este importante programa de intercambio educativo, luego de que pasaron un riguroso proceso de selección, por lo que seguramente serán dignos embajadores en este momento clave para la relación bilateral.

El evento se hizo en El Club de Banqueros de México y estuvieron presentes Hazel Blackmore, Directora Ejecutiva de COMEXUS; Ken Salazar, Embajador de EU en México; Silvio González, Ministro Consejero de Diplomacia Pública de la Embajada EU en México; Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE; Jorge Tlatelpa, Director General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP y Paloma Palacios, Representante del gobierno de Querétaro en la Ciudad de México.

La Directora Ejecutiva de COMEXUS felicitó a las personas becarias Fulbright-García Robles y destacó: "Su presencia es una clara muestra del compromiso compartido entre México y EU para apoyar a mexicanos y estadounidenses talentosos en el avance de sus proyectos académicos.” Mencionó que, a través de esta labor, se busca crear una región de Norteamérica más competitiva que permita fortalecer el entendimiento mutuo entre ambos países.

El Embajador Ken Salazar aprovechó la oportunidad para resaltar la diversidad regional de las y los becarios seleccionados y comentó sobre las relaciones entre México y EU: "Vamos a seguir haciendo lo que hacemos. Vamos a ser el ejemplo del mundo en democracia, prosperidad y oportunidad para todos", dijo.

Silvio González, Ministro Consejero de Diplomacia Pública de la Embajada EU en México, subrayó el momento histórico que viven las relaciones entre México y EU. "Estoy muy optimista porque sé que esta relación va a seguir creciendo. Es una relación con futuro que será un ejemplo para todo el mundo".

A su vez, Paloma Palacios, Representante del gobierno de Querétaro en la CDMX, se refirió a las personas seleccionadas del programa Bicentennial 200 Educational Challenge, de quienes expresó que su logro es motivo de orgullo para México y para Querétaro, pues “como embajadores de nuestro país, promoverán el entendimiento, el desarrollo y la cooperación entre nuestras naciones".

Los becarios y becarias Fulbright, que proceden de 21 entidades, se trasladarán a 23 estados de EU, en particular a Nueva York, California, Massachusetts y Texas. Como ya dijimos, figuran cuatro egresados de la IBERO, 12 de la UNAM, 18 de diversas sedes del TEC de Monterrey y cuatro del CIDE, así como de la Universidad Panamericana y otras instituciones educativas.

Diversos planteles de las Universidades de California, y de Texas, la Universidad de Rice y la Universidad de Chicago, están a la cabeza de la lista de instituciones que acogerán a las personas becarias, entre las que figuran Harvard, Yale, Stanford y otras más de reconocido prestigio. Iniciarán estudios e investigaciones en disciplinas muy diversas que van de las ciencias duras, ciencias sociales y las artes.

Texto: Luis Reyes

Fotos: X/@Comexus

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219