Aprende a preparar comidas balanceadas para personas mayores con estos consejos IBERO

Vie, 7 Mar 2025
Especialistas del CEAM IBERO comparten consejos que toman en cuenta alimentos como verduras, frutas, cereales, y alimentos de origen animal
  • Foto: PEXELS.
El Centro de Evaluación del Adulto Mayor (CEAM), perteneciente al Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana, compartió a través de sus medios de difusión consejos para preparar comidas balanceadas para las personas adultas mayores, considerando una correcta distribución de frutas, verduras, cereales, y alimentos de origen animal.
 
Las y los especialistas del Centro señalaron que los consejos pueden ser útiles a la hora de servir comidas en un plato o para empacar alimentos.
 
Según los consejos, la mitad del plato debe ser ocupada por frutas y verduras. Se recomienda combinarlas para que, cuanto más colorido sea el plato, mayor sea la diversidad de nutrientes, como vitaminas y minerales, que se obtienen.
 
También es aconsejable preferir aquellas frutas y verduras que tienen cáscara comestible, ya que suelen ser ricas en fibra.
 
Es importante no olvidar desinfectar estos alimentos antes de consumirlos.
 

En un cuarto del plato hay que colocar cereales

Los granos en su forma integral y poco procesada, como el trigo integral, la cebada, la quinoa, la avena, y el arroz integral, generan una respuesta moderada en los niveles de azúcar en insulina en la sangre, en comparación con el plan blanco, el arroz blanco y otros granos refinados.
 
En otro cuarto del plato deberían colocarse alimentos de origen animal como pescado o pollo. Pueden sustituirse por legumbres o nueces, excelentes fuentes de proteína, versátiles y saludables.
 
Es aconsejable moderar el consumo de carnes rojas y consumir leche y productos lácteos, que son una fuente importante de calcio, una o dos porciones al día.
 
 
Para una dieta adaptada a las condiciones y objetivos de cada persona, se recomienda acudir al CEAM para una consulta personalizada.
 
Tel: 5559504000
ext. 4221, 4636, 4265 ceam@ibero.mx
 
TEXTO: Prensa IBERO/Con información de CEAM IBERO
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219