Calidad y Excelencia: IBERO Lanza Bachelor's Degree in International Relations
Bachelor's Degree in International Relations es el nuevo programa de Licenciatura de la Universidad Iberoamericana (IBERO) que se ofrece totalmente en inglés, con la experiencia de 42 años que tiene esta carrera y un plan de estudios muy actualizado, que ofrece salidas profesionales y académicas para quienes quieran seguir estudiando un posgrado en inglés o insertarse al mercado laboral angloparlante.
Dirigido a las y los jóvenes de Latinoamérica atraídos por comprender la política, la economía y la cultura del mundo, además de prepararlos para hacer carrera en la diplomacia, la política, el derecho, los negocios, las consultorías y las organizaciones internacionales y de la sociedad civil global. El único requisito es tener un manejo y dominio del inglés nivel C1, que pueda ser comprobado con alguna constancia oficial.
La idea de este programa altamente competitivo es que quienes ingresen tengan la capacidad de establecer conversaciones fluidas en temas de relaciones internacionales, con el propósito de seguir fortaleciendo sus competencias lingüísticas. Como prerrequisito de titulación se pide presentar un certificado nivel C2.
Lo que distingue al Bachelor's Degree in International Relations de la IBERO es que complementa la formación académica con el estilo de nuestra casa de estudios, una formación integral y de excelencia humana, sumada a experiencias formativas y enriquecedoras que van más allá de las aulas.
¿Qué ofrece el Bachelor's Degree in International Relations de la IBERO?
Este programa facilita al estudiantado talleres de formación complementaria, ejercicios de negociación en instituciones internacionales como podría ser la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la participación constante de las y los estudiantes en concursos nacionales e internacionales, la movilidad estudiantil en otras universidades, como sucede en Estados Unidos a través de proyectos de cooperación académica.
Otro plus del Bachelor's Degree in International Relations de la IBERO es que las y los académicos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores con niveles III, II y I, lo que permite que el estudiantado tenga una estructura de pensamiento integral (económico, geopolítico, social, cultural, medioambiental) para asumir los nuevos retos de las relaciones internacionales, tal como ocurre ahora con el segundo mandato de Donald Trump en EU.
El Doctor (Dr.) Luis González Villanueva, Director del Departamento de Estudios Internacionales, explicó que el Bachelor's Degree in International Relations de la IBERO está enfocado en que las y los interesados se conviertan en buenos negociadores, sepan identificar las causas de los conflictos, intervengan, comuniquen, tengan empatía para alcanzar puntos de común acuerdo y tengan la capacidad de hacer investigación para generar conocimiento.
La Dra. Hilda Patricia Gutiérrez Chávez, a cargo del programa de Licenciatura de Relaciones Internacionales, resaltó que el programa cuenta con la excelencia y la exigencia académica del profesorado IBERO, con especialistas sobre política exterior México, Estados Unidos y Canadá, cooperación internacional, paradiplomacia, migración, seguridad internacional, diplomacia cultural, temas de género, derechos humanos, salud, historia, entre otros.
"A nivel nacional no hay otro Departamento de Estudios Internacionales que tenga una cantidad y calidad de profesores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. Hoy por hoy podemos decir que la IBERO cuenta con los mejores para estudiar relaciones internacionales", acotó.
¿Cuándo comienza y se lanza el Bachelor´s Degree in International Relations?
El programa del Bachelor´s Degree in International Relations de la IBERO comienza en el semestre Otoño 2025 y la presentación será el miércoles 26 de marzo a las 5 pm en la Casa de la Universidad de California ubicada en la calle Del Carmen 1, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
Asistirán representantes de Embajadas, Consulados e integrantes del Servicio Exterior Mexicano, de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), profesorado y egresados de la IBERO, así como el Vicerrector Académico, el Dr. Alejandro Anaya Muñoz y la Dra. Graciela Teruel Belismelis, Directora de la División de Estudios Sociales.
Texto: Luis Reyes/ Fotos: Departamento de Estudios Internacionales
Notas relacionadas:
- Conocimiento Ancestral Ayudaría a Crear Soluciones Contra Cambio Climático: Relatora de la ONU y Académica IBERO
- Trump, la ONU y la urgencia de un cambio en la gobernanza global: mesa de especialistas
- “Nuevo Desorden Mundial” de Trump Trastoca el Tablero Global: Especialistas IBERO
- Neoimperialismo de Trump en su retórica contra México, Canadá, Groenlandia, Panamá...
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219