CNN Academy e IBERO revolucionan el aprendizaje en Comunicación: Francho Barón

Mié, 12 Jun 2024
Del 9 de septiembre al 8 de noviembre se realizará 'Narrativas del Futuro en la era de la IA'
La IBERO será sede del 4 al 8 de noviembre del laboratorio de 'Breaking News'
Es un ejercicio inédito de América Latina y en México; sólo se ha hecho en Abu Dabi

Por primera vez en América Latina, CNN Academy llevará a cabo un laboratorio de simulación noticiosa, enfocado en las Narrativas del Futuro en la era de la Inteligencia Artificial, en colaboración con la Universidad Iberoamericana (IBERO).

En un hecho inédito también en México, se ofrecerá del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2024 una experiencia hiperinmersiva, en la que las noticias se desenvolverán en tiempo real.

“Más que un simulacro es una revolución en la educación en comunicación para enfrentar los desafíos del mañana”, aseguró durante una Master Class el periodista español Francho Barón, quien ha fungido como corresponsal internacional durante casi 25 años.       

El programa busca llevar la asociación de CNN Academy con la IBERO “al siguiente nivel, para enseñar a contar historias de la mejor manera posible”, en palabras del también especialista en narrativas multiplataformas.

El modelo ya fue implementado de manera exitosa por CNN en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, donde alrededor de 150 estudiantes de más de 30 países del mundo participaron en una experiencia hiperinmersiva de breaking news.

Los inscritos en su versión para Latinoamérica, podrán vivir una inmersión total en el periodismo moderno y aprender “de los mejores en IA”, señaló Barón.

El programa se dividirá en dos fases:

  • La primera será 100 por ciento online. Incluirá 40 horas de cursos en una plataforma con diseño vanguardista, con temas como story telling, cobertura de breaking news, cuestiones éticas, IA aplicada a comunicación. También tendrá tutoriales, workshops, conferencias, y Master Class en vivo desde los centros de producción de CNN en Londres y Abu Dhabi
  • La segunda fase se realizará del 4 al 8 de noviembre en la IBERO Ciudad de México. Durará 20 horas a lo largo de cinco días, en los que el estudiante participará en un escenario de Breaking News, con conferencias de prensa, entrevistas, seminarios y networking al final del día. Se tratará de una experiencia inmersiva, ultrarrealista y práctica.

Se impartirán clases específicas sobre las diferentes plataformas de IA y su uso ético, tutoriales, herramientas de fast-checking, como geolocalización para detectar la veracidad de imágenes, entre otras.

El programa se realizará una vez al año y está dirigido a estudiantes y profesionales de la comunicación, periodismo, relaciones internacionales, relaciones públicas, marketing, y para todos aquellos apasionados por las nuevas narrativas.

Las y los interesados obtendrán un certificado con validez internacional de CNN y la IBERO. Para ellos puede ser un “trampolín para sus habilidades narrativas y de comunicación; un sprint que puede valer por muchos meses de aprendizaje académico”, afirmó Barón.

Obtén un 20% de descuento inscribiéndote antes del 7 de julio, 2024.

Más información:

www.cnn-ibero.com.mx/latam-simulation-2024

 

Texto: IBERO Prensa

Notas relacionadas: 

IBERO-CNN Academy LATAM Simulation: Formando Narradores del Futuro en la Era de la Inteligencia Artificial

Simulación en tiempo real: Alianza IBERO-CNN Academy revoluciona la formación periodística

CNN Academy desarrolla su primer proyecto en México aliada con la Ibero

 

 

 

 

 

 

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219