Con IBERO CDMX, SUJ va por fortalecimiento de la salud mental del alumnado
Lun, 10 Mar 2025
Con la CBU, IBERO participa en el 1er Encuentro de Centros de Acompañamiento Psicoafectivo del Sistema Universitario Jesuita, celebrado en el ITESO
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Clínica de Bienestar Universitario (CBU), participó en el 1er Encuentro de Centros de Acompañamiento Psicoafectivo del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), que se celebró en el ITESO de Guadalajara, Jalisco, nuestra institución jesuita hermana.
Jorge Enrique Rocha Quintero, Director de Integración Comunitario del ITESO, fue el encargado de inaugurar la jornada en la que los equipos de cada universidad participante presentaron y compartieron sus estrategias de atención a los estudiantes.
El evento permitió el intercambio de ideas y perspectivas sobre las formas en que las y los estudiantes pueden acercarse a los centros para pedir acompañamiento, la cantidad de sesiones ofrecidas y los procedimientos a seguir en casos de atención de crisis, como el contactar a las familias o a instituciones especializadas.
También se explicó cómo se implementan otras actividades relacionadas con el bienestar del alumnado como talleres, charlas, grupos espejo y la difusión de información importante sobre temas que atañen a la juventud, como las relaciones y el estrés académico; y se discutieron los retos actuales que enfrentan los equipos de acompañamiento en las universidades.
Entre las principales problemáticas para acompañar a las y los jóvenes del SUJ se señalaron:
- Los estigmas en torno a la búsqueda de apoyo para el cuidado de la salud mental
- La falta de involucramiento familiar
- El reto de crear redes de apoyo para estudiantes foráneos
- Las consecuencias que aún sigue teniendo la pandemia de COVID19 en la salud mental
De acuerdo con información del ITESO, todas las universidades que se dieron cita convinieron en la importancia de elaborar manuales específicos para situaciones como emergencias psiquiátricas, adicciones y trastornos de la conducta alimentaria. De igual forma, se llegó a diversas propuestas para fortalecer a los centros como la actualización de los protocolos, la creación de alianzas con entidades enfocadas a la salud mental y física, y capacitar al personal docente en temas de prevención para conformar una red dentro de las mismas universidades.
También se acordó conformar una comunidad de aprendizaje en la que los y las representantes de estas instituciones se reunirán de forma bimestral para seguir socializando los procesos de atención.
En el 1er Encuentro de Centros de Acompañamiento Psicoafectivo del Sistema Universitario Jesuita participaron de manera presencial la IBERO Ciudad de México, la IBERO Torreón, la IBERO Puebla, la IBERO Tijuana, la IBERO León, y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH). Además, se contó con la presencia en línea de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Texto: Prensa IBERO/Jorge Luis Cortés
Con información de ITESO
Notas relacionadas:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: