IBERO pacta colaboración con Sedeco para incidir en el mejoramiento de la CDMX

Jue, 6 Mar 2025
Con ayuda del Patronato, IBERO sucribe convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina
Comunidad, principalmente alumnado, contribuirá al crecimiento y mejoramiento de la Ciudad de México, con proyectos en áreas como preservación cultural y sustentabilidad
Rector reitera la voluntad de la Universidad para colaborar con el gobierno local y el sector empresarial en la construcción de una ciudad más prospera y competitiva
  • La Mtra. Manola Zabalza Aldama, titular de Sedeco, acompañada del Rector de la IBERO, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.
Con apoyo de su Patronato, la Universidad Iberoamericana suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, que permitirá a nuestra comunidad, principalmente al alumnado, contribuir al crecimiento y mejoramiento de CDMX, a través de proyectos de investigación, asesorías, servicio social y prácticas profesionales en áreas como la preservación cultural y la sustentabilidad.
 
Esta alianza se formalizó con la firma de un tratado, celebrada en la Galería Andrea Pozzo de nuestra universidad, en la que participaron el Rector Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.; el Vicerrector Académico, Dr. Alejandro Anaya Muñoz; el Presidente del Patronato, Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florida; la Directora General de Vinculación Universitaria, Mónica Maccise Duyhe; y la titular de Sedeco, Mtra. Manola Zabalza Aldama.
 
 

"Este acuerdo permitirá que el talento de nuestras y nuestros estudiantes sea materia prima para echar a andar las políticas económicas que definan el rumbo de nuestra ciudad."

Dr. Luis Arriaga Valenzuela

 

“Ningún esfuerzo aislado es suficiente para transformar realidades complejas”, señaló el Rector de la IBERO al celebrar el acuerdo que "permitirá que el talento de nuestras y nuestros estudiantes sea materia prima para echar a andar las políticas económicas que definan el rumbo de nuestra ciudad".
 
 
El alumnado de la IBERO, recordó el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, se caracteriza por su contribución para dar forma a proyectos que, con conciencia social, hacen frente a los grandes retos del mundo.
 
Durante su discurso, y acompañado de docentes, estudiantes, autoridades universitarias, y colaboradores y colaboradoras, el Rector reiteró la disposición de nuestra universidad y el sector empresarial para diseñar modelos innovadores en distintas áreas que impacten de manera positiva en la construcción de una ciudad más prospera y competitiva.
 
Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta ideológica”. Fue con esa frase que la Mtra. Manola Zabalza Aldama inicio su discurso con el que reconoció el gusto de contar con la participación de “jóvenes revolucionarios de esta institución tan prestigiosa” en el proyecto de convertir a la Ciudad de México en una “fábrica de ideas”, en la que la realidad se transforme mediante la creatividad y el ingenio.
 
 

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta ideológica.”

Mtra. Manola Zabalza Aldama

 

En ese sentido, la funcionaria del Gobierno de la Ciudad de México reconoció a la Universidad Iberoamericana, al Rector, al Presidente del Patronato, y a toda la comunidad, por la construcción de su próximo Hub de Innovación, parte del Plan Maestro, que contribuirá a seguir formando a las y los mejores para el mundo, listos y listas para transformar su entorno.
 
La colaboración de la IBERO en las labores de Sedeco, añadió su titular, también impactará en la elaboración de diagnósticos más precisos para los problemas que aquejan a la urbe, así como en la propuesta de soluciones creativas e innovadoras.
 
 
Por su parte, el Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florida compartió el gusto por ver al estudiantado de la IBERO impactando en la capital del país a través de los valores ignacianos y el conocimiento de calidad que adquieren en nuestra institución confiada a la Compañía de Jesús, “esto muestra del papel activo que queremos seguir desarrollando en la transformación de nuestro entorno”.
 
 
TEXTO: Jorge Luis Cortés/ FOTOS: Alberto Hernández/Elihu Cortés
 
Notas de interés:
 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219