Plan Maestro IBERO apuntala el modelo educativo de la Universidad

Mié, 26 Feb 2025
Autoridades de la institución, encabezadas por el Rector y el Vicerrector, se reúnen con la comunidad para hablar de los proyectos insignia con los que la IBERO refrenda su papel como “espacio académico vibrante de punta en materia de formación”
Visión y experiencia docente son vitales en la construcción de la Universidad del futuro, apunta el Dr. Luis Arriaga Valenzuela
A 82 años de la fundación de la Universidad Iberoamericana, la visión y la experiencia de las y los docentes continúa siendo fundamental en el proyecto educativo de nuestra institución y es por ello que nuestro Rector, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., se reunió con profesoras y profesores con el fin de presentar el Plan Maestro, que no sólo modifica nuestras instalaciones, sino que representa un proyecto integral, cuyo principal objetivo es facilitar la implementación del modelo educativo de la universidad y mejorar la experiencia de todas y todos quienes integran a la familia de #LasyLosLobos.
 
La presentación contó también con la participación del Dr. Eduardo Gamaliel Hernández, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología; del Mtro. David Quirasco, Director de Gestión de la Innovación; de la Mtra. Dora Figueroa, Directora de Servicios Generales; y del Dr. Alejandro Anaya, Vicerrector Académico, quien dijo: “La IBERO tiene que seguir moviéndose, cada vez más lejos y con cada vez más asertividad”.
 
Dr. Eduardo Gamaliel Hernández, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología.
 
Mtro. David Quirasco, Director de Gestión de la Innovación
 
 
Mtra. Dora Figueroa, Directora de Servicios Generales.
 
Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico.
 
Luego de que el Vicerrector señalara que el próximo Hub de Innovación de la IBERO acompaña al Plan Maestro, celebró que con ambos proyectos insignia la universidad da un paso más y refrenda su papel como “espacio académico vibrante de punta en materia de formación”.
 
La Compañía de Jesús, orden religiosa a la que la IBERO está confiada, es dueña de un legado académico que pone la excelencia académica en el centro de su misión, caminando en la colindancia entre ciencia y fe, recordó el Rector: “En la IBERO no hay incidencia social si no tenemos excelencia académica, al menos no en la tradición educativa que hemos tenido ya desde hace unos siglos”.
 
El Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J. agradeció la presencia de casi todas las profesoras y profesores de tiempo completo: “son ustedes una referencia obligada ante muchas personas; me lo han dicho estos tres años”.
 
El Rector se dijo confiado de que el Plan Maestro ayudará a hacer más eficiente el trabajo de cada unidad académica y permitirá responder a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Los cambios que ya están siendo implementados en nuestra escuela, añadió, parten de análisis minuciosos y del consenso con cada área que da forma a la IBERO.
 
Quienes integramos la comunidad IBERO somos “siempre un proyecto en construcción”, recordó el Dr. Arriaga Valenzuela, al tiempo en que enalteció que jesuitas, estudiantes, investigadores, investigadoras, así como colaboradores y colaboradoras abrazan la tecnología y la transdisciplinariedad, y están atentos y atentas a las tendencias globales.
 
“Es importante estar a la vanguardia y ofrecer lo mejor para las y los mejores que vienen a estudiar con nosotros”, declaró el Rector, y pidió a las y los docentes aprovechar esta nueva etapa en nuestra universidad para “encontrar una nueva oportunidad de crecimiento”.
 
“Estoy convencido de que vamos por el camino correcto”, reconoció el Dr. Arriaga Valenzuela, y afirmó que el andar de la comunidad será todavía más firme si todas y todos participamos.
 

A continuación, detalles del Plan Maestro de la IBERO:

 

Texto: Jorge Luis Cortés. Fotos: Alberto Hernández.

 

Notas de interés:

 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219