Departamento de Salud IBERO dará atención en el Consulado en Nueva York

Vie, 9 Jun 2023
Firma convenio para integrar las prácticas profesionales, tanto en licenciatura como en posgrados, y dar así orientación en nutrición y salud en la ventanilla de la oficina consular
  • Académicas y académicos de la IBERO en la firma del convenio con representantes del Consulado de México en Nueva York. Fotos: Departamento de Salud Ibero.

El Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana y el Consulado General de México en Nueva York, firmaron un convenio de colaboración, el cual tiene el objetivo de integrar prácticas profesionales de estudiantes tanto de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, como de los posgrados que incluyen a la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, la Especialidad en Nutrición Gerontológica y la Maestría en Nutriología Aplicada.

Dichas prácticas, permitirán al estudiantado del Departamento de Salud de la IBERO participar en programas de servicio de orientación en nutrición y estilo de vida saludable en la ventanilla de salud del Consulado Mexicano en Nueva York.

En la firma del acuerdo participaron el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, en su calidad de Vicerrector académico de la IBERO y la Dra. Alicia Parra Carriedo, Directora del Departamento de Salud; por parte del Consulado Mexicano en Nueva York, estuvieron presentes el Lic. Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York y el Lic. Diego Sandoval Pimentel, encargado de asuntos jurídicos del Consulado.

¿Cómo surge esta colaboración?

Desde hace más de una década, el Departamento de Psicología ha tenido una vinculación muy exitosa con la ventanilla de salud del Consulado, a través de la cual, las y los estudiantes ofrecen orientación psicológica a toda persona que solicite apoyo, sin importar su estatus migratorio. 

A partir de esta experiencia, el pasado mes de noviembre, la Dra. Alma Polo, la Dra. Sandra Montes de Oca, el Dr. Ricardo Ortega y la Dra. Alicia Parra, visitaron el consulado y conversaron con el Cónsul General sobre posibles colaboraciones; al respecto, el Lic. Islas destacó la importancia de contar con orientación nutricional y de actividad física para las personas que asisten a la ventanilla de salud. 

El Cónsul mencionó que hay un gran número de personas que viven con obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles, como lo son la diabetes mellitus, dislipidemias, hipertensión arterial, entre otras; además, comentó que gran parte de las personas que fallecieron en la pandemia por Covid-19 fueron migrantes mexicanos que tenían estas enfermedades.

Por lo tanto, la firma de este convenio beneficiará a las y los asistentes a las ventanillas de salud del Consulado Mexicano, brindando los servicios de orientación nutricional y de estilos de vida saludables, talleres, pláticas y material educativo en salud. Asimismo, permitirá que estudiantes de los programas de salud de la IBERO tengan la oportunidad de realizar prácticas profesionales con población migrante y pongan en marcha las competencias que los lleven a actuar en el reto que ofrece tener un encuentro corto con personas que, en su mayoría, tienen condiciones de salud complejas.

Por: Laura Herrera, con información del Departamento de Salud.

Notas relacionadas

 
 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219