Diego Luna Conversa con Estudiantes IBERO: ‘Ciencia Ficción, Herramienta para la Crítica Social’
Lun, 28 Abr 2025
Alumnado del Seminario de Producción Audiovisual ‘This is The Way: Star Wars como Narración Transmedia’ convivió con el protagonista y productor de ‘Andor’
En el marco de la promoción de la segunda temporada de Andor, serie de Disney basada en el universo de Star Wars, el actor mexicano Diego Luna conversó con estudiantes de la licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana sobre su preparación para dar forma al proyecto, en el que también trabaja como productor, y acerca de cómo la ciencia ficción puede servir para abrir la discusión sobre temas complejos que afectan a la sociedad, como la migración y el autoritarismo.
Regina López, Natalia Cadaval Fernández, Mariano Munguía, Emiliano Porras Navarro y Andrey Olhovich, quienes participaron en la experiencia, forman parte del Seminario de Producción Audiovisual; ‘This is The Way: Star Wars como Narración Transmedia’ del Departamento de Comunicación, y que es coordinado por el profesor Alejandro Herrera. En la conversación también participó la Mtra. Claudia Arruñada, adscrita al Departamento de Estudios Empresariales, y una de las conductoras de la Botica Digital, programa de IBERO 90.9, en el que podrás escuchar la plática completa.
“La ciencia ficción siempre ha servido como herramienta para tratar temas complejos”, señaló Diego Luna durante su intervención, y consideró que cuando las personas ven en la pantalla a un personaje, incluso con un contexto muy lejano al suyo, lidiando con una situación, eventualmente reflexionan y se dan cuenta de cómo las historias de fantasía pueden reflejar la realidad por la que atraviesan.
El protagonista de Rogue One también destacó que su personaje, Cassian Andor, proviene de un “lugar distinto” del de casi todos los protagonistas de Star Wars, lo que da cuenta de que una rebelión contra un sistema autoritario viene de las acciones de muchos individuos que dan forma a una comunidad: “de todas esas personas que no te enteras ni su nombre, pero que fueron esenciales”.

Detrás de una batalla contra quienes abusan de las personas desfavorecidas, como la que se muestra en Star Wars, hay sacrificios de muchísima gente, destacó Luna.
El actor y director también se refirió a la exigencia de las y los fans de Star Wars, y a las opiniones que surgen alrededor de los nuevos productos que siguen dando forma al universo cinematográfico: “Nadie debería tener acceso a estos presupuestos y no tener exigencia”.
Luna consideró que todas las personas que tienen la oportunidad de dar forma a Star Wars mediante su trabajo deben actuar con rigor, mucha claridad, honestidad y agradecimiento, porque son parte de una historia que genera sentido de pertinencia en miles de personas alrededor del mundo.

El Seminario de Producción Audiovisual; ‘This is The Way: Star Wars como Narración Transmedia’ es parte del área de Artes Cinemáticas de la licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana.
En la licenciatura en Comunicación de la IBERO aprenderás a comunicar creativamente lenguajes con una visión crítica y utilizando técnicas y equipo de vanguardia; diseñarás historias y contenidos en diferentes plataformas y formatos; destacarás en el mundo laboral actual con la capacidad de adaptarte a distintos ejercicios profesionales del cambiante mundo de la comunicación, contribuyendo a transformar la sociedad con justicia y responsabilidad.

Texto y fotos: Jorge Luis Cortés
Notas de interés:
- Presidente de AMACC destaca valor de la IBERO como formadora de cineastas
- Congreso Internacional de Arte IBERO Será en House of VANS y Museo Nacional de la Acuarela
- Con Corto Dedicado a una Madre, Triunfan Estudiantes IBERO en Festival Universitario de España
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219
COMPARTIR: