Diseño IBERO fusiona arte y simbolismo en el INTERMODA 2025 con el “Jardín de las Delicias”

Mié, 29 Ene 2025
En esta edición estudiantes presentaron ocho propuestas innovadoras que fusionan arte, simbolismo y experimentación textil
Consolidan su presencia en la industria y reafirman el papel de la moda como medio de expresión artística y social

El talento y la creatividad de las y los estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Moda y Textiles Sostenibles de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX) dejaron una huella imborrable en INTERMODA 2025, uno de los eventos especializados más importantes de América Latina.

La participación de las y los jóvenes de nuestra casa de estudios fue todo un éxito, consolidando su presencia en la industria y reafirmando el papel de la moda como un medio de expresión artística y social, en el que cada diseño reflejó una visión única y conmovedora.

En esta edición, presentaron “Jardín de las Delicias”, colección inspirada en el icónico tríptico del pintor neerlandés Jheronimus Bosch El Bosco, considerada como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atrayentes de la historia del arte.

A través de ocho propuestas innovadoras, las y los diseñadores de Diseño de Moda y Textiles Sostenibles de la IBERO reinterpretaron las distintas etapas de la existencia humana —el paraíso, la vida terrenal y el infierno— fusionando arte, simbolismo y experimentación textil.

En la coordinación de este proyecto estuvieron a cargo de la Maestra (Mtra.) Cynthia Gómez, Coordinadora Académica de Diseño de Moda y Textiles Sostenibles-Diseño Textil, y la Mtra. Andrea César Gil.

¿Cuáles fueron las colecciones?

  • “Sombras entre el Alma” de Alexandra & Valeria: Una introspección sobre la mente humana y sus luchas emocionales
  • “Caryátide” de Paloma & Michelle: Un homenaje a la resiliencia femenina inspirado en la arquitectura griega
  • “Unleashed” de Ximena & Fernanda: Una propuesta disruptiva que desafía normas y explora la polémica como medio de transformación
  • “Eternal Echoes” de María Andrea, Paulina & Majo: Una reflexión sobre el renacimiento a partir del dolor y la pérdida
  • “Akasha” de Paola: Una visión post-apocalíptica sobre el cambio climático y la regeneración
  • “Cenit” de Camila & Luciana: Una exploración emocional del duelo y el crecimiento personal
  • “Éclat d’Antan” de Sara & Ana: Un tributo al movimiento sufragista y la lucha por la igualdad
  • “MAZIJ” de Ximena & Bruno: Una celebración de la riqueza cultural mestiza de México

La participación de las y los estudiantes IBERO en el INTERMODA 2025 no solo evidenció su talento y creatividad, sino que les permitió conectar con líderes de la industria, abrirse camino en el ámbito profesional y destacar la importancia del diseño sostenible e inclusivo.

 

La Carrera de Diseño de Moda y Textiles Sostenibles forma profesionales capaces de desarrollar textiles y conceptualizar, diseñar e implementar soluciones para el vestir y el habitar, a partir de las necesidades materiales y sociales que permitan promover el bienestar social y ambiental, tanto en ámbitos locales como globales. Si quieres más información entra a este enlace. Moda y Textiles

 

Texto: Luis Reyes/ Fotos: Diseño de Moda y Textiles Sostenibles IBERO

Notas relacionadas:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219