Especialista IBERO explica síntomas del 'burnout' académico y propone medidas para evitarlo

Mar, 18 Feb 2025
Es importante identificar este estado de agotamiento a tiempo para evitar impactos negativos en el bienestar mental y el desempeño profesional
  • Foto: PEXELS.
El burnout o agotamiento es una respuesta al estrés constante y prolongado. En la universidad, se vive una forma específica conocida como burnout académico, que puede afectar a estudiantes, especialmente en entornos exigentes. Este agotamiento suele ir acompañado de fatiga emocional, desmotivación y una disminución en el rendimiento. Identificarlo a tiempo es clave, ya que tiene un impacto directo en el bienestar mental y en el desempeño académico.
 
Las señales más comunes de burnout académico incluyen fatiga extrema, pérdida de interés en los estudios, ansiedad y dificultad para concentrarse. Te dejamos algunos tips de Sebastián Bustos Riveros, académico de la Clínica de Bienestar Universitario (CBU) de la Universidad Iberoamericana, para identificarlo y combatirlo:
 

Signos principales del burnout

  • Sensación de cansancio o agotamiento de la energía
  • Aumento del desapego mental hacia el propio trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el mismo
  • Reducción de la eficacia profesional
 

Principales síntomas del burnout

  • Fatiga crónica
  • Estrés
  • Ansiedad
  • Aumento o pérdida de peso
  • Aumento o pérdida de apetito
  • Desinterés
  • Desapego
  • Disminución de productividad
  • Desmotivación
  • Frustración
 

Medidas para hacer frente al burnout

  • No descuides tu sueño: Tener un buen descanso mantendrá tu buen rendimiento en el trabajo y la escuela
  • Haz ejercicio regularmente: Realizar algún tipo de actividad física regularmente te ayudará con el estrés
  • Alimentación saludable: Es importante para el rendimiento tanto físico como mental
 
 
La Clínica de Bienestar Universitario (CBU) de la Universidad Iberoamericana busca generar un impacto positivo en el bienestar integral del personal que conforma nuestra comunidad.
 
 
Texto: Sebastián Bustos Riveros/CBU IBERO
 
Notas de interés:

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219