IBERO Implementa Medidas Para Impulsar Alimentación Saludable Entre su Comunidad

Jue, 13 Mar 2025
Apoyada por su Departamento de Salud, la Universidad se esfuerza para modificar la oferta de alimentos y bebidas en sus cafeterías y máquinas expendedoras con el propósito de disminuir el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas
  • La Clínica de Nutrición IBERO brinda servicio de atención nutricia de alta calidad a la comunidad universitaria.
Asesorada por la comunidad de especialistas de su Departamento de Salud, la Universidad Iberoamericana está realizando esfuerzos en conjunto con sus proveedores para modificar la oferta de alimentos y bebidas en sus cafeterías y máquinas expendedoras con el propósito de disminuir el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas.
 
A continuación, las medidas con las que la IBERO busca contribuir a mejorar la salud de nuestra comunidad y su bienestar integral:
 

En los comedores y cafeterías:

  • Ofertar nuevos platillos con menor grasa hechos al comal, horneados, al vapor, en freidora de aire.
  • Incrementar las opciones de verduras (rajas, pimientos, nopales, champiñones, espinaca, calabazas, etc.)  en platillos como huevos, quesadillas, tacos, sopes.
  • Limitar la oferta de platillos fritos en comida (máximo uno a la semana).
  • Sustituir el concentrado de pollo industrializado por especias como condimento.
  • Eliminar los embutidos de cerdo: chorizo, tocino y salchichas.
  • Sustituir tortillas fritas por horneadas en los chilaquiles.
  • Cuando se ofrezcan milanesas serán hechas a la plancha.
  • Los aderezos, mermeladas, mayonesa, chamoy y otros productos deberán ser elaborados por los propios concesionarios para evitar aditivos.
  • Se ofrecerá agua de fruta sin azúcar.
 

En las máquinas expendedoras y tiendas:

  • Estamos en la búsqueda de productos sin sellos para ofrecer en las máquinas expendedoras y tiendas.  
  • Los productos con sellos se irán reduciendo de forma progresiva.
  • Disminuir la oferta de productos ultra procesados y refrescos.
  • La oferta de productos en tiendas y máquinas expendedoras será 40% de productos sin sello y 60% con sello.
  • En las máquinas expendedoras la oferta de bebidas se distribuirá de la siguiente manera: 40% agua natural, 30% bebidas light y 30% bebidas con azúcar, priorizando opciones saludables.
     
La IBERO también recuerda a su comunidad que cuenta con una Clínica de Nutrición, ubicada en el edificio L, primer piso, en donde todas y todos sus integrantes pueden obtener información sobre hábitos saludables de alimentación y actividad física.
 

¿Por qué promover mejores hábitos de alimentación?

Una dieta rica en alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas, así como un estilo de vida sedentario, son factores que contribuyen a la obesidad, uno de los principales problemas de salud pública en México.
 
La obesidad afecta a una proporción significativa de la población mexicana. La Secretaría de Salud estima que el 36.9% de las y los adultos del país padecen obesidad, y se calcula que la cifra podría aumentar a 45% para el año 2030 si no se implementan medidas efectivas.
 
 
TEXTO: PRENSA IBERO
 
Notas de interés:
 

 

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219