IBERO Recibe la Primavera en un Día C de Alegría y Comunidad
En un ambiente de algarabía, se celebró el Día C 2025 como antesala del Equinoccio de Primavera, en el que la comunidad universitaria y sus familiares se reunieron durante todo un día de actividades recreativas, para conmemorar el 82 aniversario de la Universidad Iberoamericana (IBERO), fundada el 7 de marzo de 1943.
Como cada año desde 1969, estudiantes, profesores, personal administrativo y sus familiares se encontraron en la explanada principal de nuestra casa de estudios para participar en la inauguración de esta festividad, cuya finalidad es refrendar los valores ignacianos y compartir una jornada de diversión, talento, creatividad y conocimiento.
Comunidad es “caminar con un solo corazón”: Rector Arriaga
Para inaugurar la jornada, el Rector, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., dirigió un mensaje a todos y todas quienes integran la familia IBERO, y confesó que el Día C es uno de sus preferidos porque “celebramos la comunidad, se multiplica la alegría y el espíritu de cooperación”.
“Este día refleja el espíritu de la IBERO. El espíritu de la IBERO es comunidad y, ¿qué significa comunidad? Comunidad es caminar con un solo corazón, comunidad es apoyarnos mutuamente, convivir en la tolerancia, en las diferencias, compartir sueños, brindarnos aprecio, es comunidad, eso es vivir en comunión, eso es la IBERO, y eso es lo que celebramos hoy”, declaró el Dr. Arriaga Valenzuela.
La comunidad de la IBERO se apoya siempre, comparte sus sueños y talentos e incluso sus diferencias, recordó el Rector y apuntó que la familia de la Universidad Iberoamericana está comprometida “siempre con una causa mayor para transformar nuestro entorno en acciones concretas”.
La función de lucha libre, la más aclamada
El Día C estuvo lleno de actividades divertidas para convivir con las amistades. Una de las que más gustó fue "Hombre al agua". Una persona elegida por la multitud se subía a una silla, mientras algunos tiradores con una pelota debían acertar al blanco. Si lo lograban, la víctima terminaba empapada. Las risas no faltaron.
Hubo otras muy divertidas como el pastelazo o el pisa y corre, que se jugaba en parejas. Para aquellos aficionados al basquetbol, había una canasta para encestar el balón. Las carreritas adentro de esferas gigantes fueron la sensación y tomarse la foto giratoria del recuerdo también gustó mucho.
Además, juegos infantiles como brincolines y resbaladillas. Para todas las edades, el jump bungee, y no podía faltar el tan ansiado y tradicional concurso de baile, donde Iñaki convenció a todas las personas que veía a pasar a la pista de baile y enseñar los "pasos prohibidos".
Por supuesto, la función del Consejo Mundial de Lucha Libre fue la más aclamada, donde famosos personajes del pancracio mexicano hicieron su aparición para luchar a dos de tres caídas sin límite de tiempo. La afición apoyó con todo con sus gritos tanto a rudos como a técnicos.
En comunidad todo sabe mejor…
Los pasillos escolares se convirtieron en un colorido y chispeante bazar en el que estudiantes, profesores y personas externas compartieron sus habilidades culinarias con comida venezolana, tacos, espiropapas, helados, gelatinas, cupcakes, marquesitas, palomitas, elotes, fresas con crema, galletas gourmet, tostadas y más opciones que satisficieron los distintos apetitos.
Integrantes de la comunidad IBERO también dieron a conocer sus proyectos, muchos de los cuales nacieron en las aulas, y ofrecieron su creatividad y pasión convertida en jabones artesanales, diseño de joyería, pintura, playeras, bálsamos, velas aromáticas, libretas y más.
Conforme se acercaba el atardecer, la emoción crecía ante la cereza del pastel del Día C esperada por todos: el concierto de Belanova que tuvo lugar al atardecer en el escenario principal.
Texto: Luis Reyes, Jorge Luis Cortés y Mariana Domínguez Batis/ Fotos: Elihú Cortés y Alberto Hernández
Notas de interés:
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten
y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759
Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio F, 1er piso, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219